Revelan irregularidades en CANACO, su presidenta inmiscuida

1

Este miércoles por la mañana la planilla blanca, aspirante al poder de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Puerto Vallarta, manifestó, a través de sus representantes, una serie de irregularidades que se han llevado a cabo al interior de la cámara y que han sido ‘permitidas’ por su propia presidenta, Teresita Marmolejo.

Carlos Gerard, líder e interesado en ser elegido como nuevo presidente, convocó para enlistar las controversias que han detectado en la planilla B, su competidor en la elección de los nuevos líderes de CANACO.

Dicha planilla señalada de cometer irregularidades desde su misma conformación, es liderada por Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, rector de la Univa y ex presidente del patronato del centro histórico de Puerto Vallarta.

De acuerdo a lo dicho por los convocantes, esta planilla B tiene, dentro de sus integrantes, a actuales empresarios posicionados en la dirección y no pueden ser ‘juez y parte’ en el proceso de elección, que será el 30 de enero próximo.

Cuotas de afiliación

Un tema que dieron a conocer tiene que ver con las afiliaciones. Según los inconformes, las empresas que son ‘amigas’ de la actual presidenta no pagaron la cuota que marca el tabulador.

TE RECOMENDAMOS :Estructura de Medical Center no soporta un quinto piso

“Por ejemplo, el grupo de ellos, la planilla de ellos, lo que es el centro comercial Plaza Caracol pagó un importe de 2,500 pesos cuando el paquete es de 15,000 pesos; Los Chatos pagaron 5,000 pesos por 5 sucursales y eso tampoco se vale y todo eso es avalado por la presidente, lo cual no se nos hace justo.

Otro, Servicios Médicos Integrales CMQ, pagaron 1,000 pesos nada más por la afiliación cuando ellos deberían estar pagando arriba de 30,000 pesos por la afiliación. Son datos que aquí están, no es rollo mío y yo creo que la presidente Teresa Marmolejo debe de tener un cargo honorable, debe de ser justa, imparcial, objetiva y no se está jugando de manera justa en este proceso electoral”, dijo Carlos Gerard.

El tabulador señala que pueden pagar 1,000 pesos de afiliación únicamente las personas físicas con actividad empresarial y las empresas deberán pagar de acuerdo a la cantidad de empleados que tengan. Las personas morales con 1 a 4 empleados deben pagar 4 mil, de 5 a 8 empleados es de 7 mil, de 9 a 13 empleados pagan 10 mil, de 14 a 25 empleados pagan 15 mil y así sucesivamente hasta 40 mil pesos.

Irregularidades en los tiempos de afiliación

La planilla blanca también hizo señalamientos específicos sobre los tiempos en que los afiliados debían hacer su pago para poder votar en la elección del 30 de enero y aseguraron que, en el caso específico de Agustín Álvarez Valdivia, representante de la planilla B, pagó el 18 de enero cuando la fecha máxima era el 15, es decir, no puede participar en el proceso electoral.

Además, el líder de la planilla B, Zúñiga Bobadilla, no es dueño ni representante legal de alguna empresa, por lo que tampoco cumple con el perfil para contender a la presidencia de CANACO.

De manos atadas

Finalmente, a pesar de las irregularidades detectadas por los miembros aspirantes a llevar el camino de la cámara, no podrán hacer nada si la actual presidenta no lo dese así, pues únicamente ella puede llamar a la CONCANACO, máxima autoridad de las cámaras en el país, para que sean jueces del proceso.

Aseguró Gerard que ya solicitó a Marmolejo que les llame y atiendan las irregularidades, no obstante, a presuntamente tener intereses en la planilla contraria, se negó a hacerlo y no se puede hacer una solicitud externa.

Compartir.