Primaria de Las Juntas, medio año y sigue en espera de su reconstrucción

12

En octubre pasado se dieron a conocer las precarias condiciones en que decenas de alumnos toman clases; en febrero comenzarían los trabajos, pero hasta la fecha ni siquiera ha sido licitada la obra en la que se invertirían 7 millones de pesos

Medio año ha pasado y tanto paterfamilias, maestros, pero, sobre todo, alumnos de la escuela primaria que alberga a las primarias 21 de Marzo (turno matutino) y 24 de Octubre (vespertino) en la delegación Las Juntas, siguen esperando que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) invierta los siete millones de pesos que fueron anunciados en octubre pasado para su reconstrucción, luego de que se dio a conocer las precarias condiciones en que se encuentra en el inmueble que este año cumple 80 años.

En riesgo de colapso

Al menos cuatro grupos de ambas primarias, respectivamente, toman clases desde finales del año pasado en aulas prefabricadas que la SEJ habilitó en uno de los patios de la escuela, sin embargo, a unos días de que comiencen las lluvias, no existe visos de que la reconstrucción de las aulas. Es más, ni la demolición de los salones ha comenzado, pese a que esto debió realizarse hace ya más de tres meses.

 

Fue a finales de septiembre que los padres de familia dieron a conocer públicamente las condiciones en las que se encuentra la escuela.

Paredes desmoronándose, vigas carcomidas por el óxido, techos horadados que dejan pasar el agua en tiempos de lluvias, pizarras y mesabancos en precarias condiciones, fueron algunos de los señalamientos de los padres de familia, quienes pedían a las autoridades realizar un diagnóstico estructural de la escuela, ya que temían en la integridad física de sus hijos.

TE RECOMENDAMOS: Primaria no requiere reconstrucción total, revela nuevo dictamen

Luego de la visita del personal de Protección Civil Municipal, se determinó que gran parte de la escuela, por no decir toda, estaba en riesgo del colapso, noticia que alarmó más a los paterfamilias, quienes decidieron ya no llevar más a sus hijos.

Posteriormente, un nuevo dictamen, en esta ocasión por parte de personal de Protección Civil del Estado, indicó que no toda la escuela debía ser derrumbada, sino sólo una parte, entre las que se encuentran tres aulas, dos unidades administrativas, unos baños, así como el techo de un corredor.

Luego de varios días de exigir un encuentro con las autoridades educativas, los inconformes padres decidieron tomar la escuela.

Las promesas

Ya cuando los alumnos tomaban clases bajo los rayos del sol, algunos de ellos afortunados, bajo la sombra de un árbol, el 11 de octubre al lugar acudió personal de la SEJ, entre ellos Óscar Daniel Orosco Nuñez, titular de la Dirección General de Planeación Educativa de Jalisco, así como la otrora titular de la Dirección Regional de los Servicios Educativos (DRSE) Región Costa Norte, Teresita González Córdova, así como el entonces alcalde Arturo Dávalos Peña.

TE RECOMENDAMOS: Paterfamilias de primaria en Las Juntas dan ultimátum a SEJ

En esa ocasión, las autoridades educativas aseguraron que se tomarían cartas en el asunto y que para empezar se acondicionarían aulas móviles para que los estudiantes no regresaran a las aulas que días antes ya habían sido aisladas con malla ciclónica.

Orosco Nuñez explicó en ese entonces que se invertirían 7 millones de pesos para demoler y reedificar tres aulas, dos oficinas administrativas (direcciones), un módulo de baños y la sustitución de los techos y aplanado de las 10 aulas restantes y el pasillo.

El funcionario, dijo que el proceso tardaría, pues para ello el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) tendría que realizar la licitación de la obra, por lo cual estimó que eso sucedería hasta comenzando el 2018.

TE RECOMENDAMOS: Autoridades se olvidan de la primaria de Las Juntas

Largas al asunto…

Llegado año nuevo y con ello el regreso a clases luego del periodo vacacional, los padres de familia esperaban que la demolición de las aulas comenzara y con ello el proceso de renovación de la escuela, sin embargo, esto no sucedió.

Fue a mediados de ese mes que la aún titular de la DRSE, Teresita González Córdova, se excusó del atraso del proyecto, argumentando que la aplicación de recursos y la ejecución de la obra era competencia de Infejal, la cual no había lanzado la convocatoria.

La funcionaria se aventuró a informó que tenía conocimiento que todo iniciaría en el mes de febrero. Llegó el segundo mes del año y la demolición y reconstrucción de la escuela no comenzó y al respecto, las dependencias estatales no dieron a conocer nada.

No hay licitación

A seis meses de que fue dada a conocer esta situación, y a tres de que debieron comenzar los trabajos, el Infejal ni siquiera ha lanzado la convocatoria para la licitación de la obra, o al menos ésta no ha sido publicada en su portal de transparencia, pese a que está obligado a ello, por lo cual se desconoce para cuándo se llevará a cabo la reconstrucción de esta escuela.

TE RECOMENDAMOS: Recursos para primaria en Las Juntas serían asignados en febrero: DRSE

Al respecto, el nuevo titular de la DRSE, Homero Romero Amaral, dijo desconocer el estatus de dicho proyecto, dado que a penas tiene unas semanas en el cargo y que su antecesora (González Córdova) sólo le dijo que seguía todo en espera.

“Estamos esperando noticias de Guadalajara para que nos digan qué está pasando. Yo personalmente quiero ir a la escuela, pero lo mismo que sabe usted lo se yo, por eso hasta saber qué está pasando buscaré reunirme con los padres de familia”, expresó Romero Amaral, quien aseguró que buscará un acercamiento con el personal del Infejal y de la SEJ para saber del estatus del proyecto.

Compartir.