Trabajar legalmente en Estados Unidos ¿Dónde encontrar ofertas laborales?

52

Muchas personas tienen la meta de emigrar a Estados Unidos en la búsqueda de alcanzar mejores condiciones de vida, sin embargo, la travesía de hacerlo de manera ilegal suele ser muy riesgosa, por lo que en Vallarta Independiente, te decimos como puedes conseguir un empleo temporal formal en territorio estadounidense.

Puerto Vallarta, Jalisco; 21 de enero del 2023. – Estados Unidos es una de las grandes potencias laborales y económicas del mundo, por lo que todos los días, miles de migrantes intentan cruzar por cielo, mar y tierra sus fronteras en la búsqueda del sueño americano.

Muchos de los que buscan pisar suelo estadounidense, sin embargo, no cuentan con la documentación legal requerida, y terminan optando por métodos ilícitos que son caros y representan un riesgo para su vida.

La mayoría de las personas, ignoran que hay formas de conseguir visas de trabajo en Estados Unidos, debido en gran parte, a la existencia de la creencia de que es difícil obtener una y a las estafas que se pueden dar.

Entonces ¿Qué hacer para trabajar legalmente en Estados Unidos?

Desde el 2018, el gobierno estadounidense tiene habilitado un portal web en dónde las personas de ciertas nacionalidades, pueden aplicar para empleos temporales tanto agrícolas como no agrícolas.

La página de llama Seasonal Jobs, y en ella, se pueden consultar ofertas laborales que ya fueron aprobadas por las autoridades norteamericanas, realizado busquedas por el tipo de puesto, industria, nombre del empleador, ciudad, estado, etc.

Trabajar legalmente en Estados Unidos ¿Dónde encontrar ofertas laborales?

Trabajar legalmente en Estados Unidos ¿Dónde encontrar ofertas laborales?

Una vez que encuentre un empleo que se adapte a sus necesidades y metas, deberá contactar directamente a su posible empleador para realizar la aplicación correspondiente, y, en caso de que sea contratado, ahora tendrá que acudir a un consulado estadounidense a que las autoridades migratorios le realicen una última entrevista para determinar si cumple con todos los requisitos para ser acreedor de una visa H-2A o H-2B.

La información de reclutamiento la encontrará al hacer click en las ofertas laborales que su búsqueda arroje, así como también, el resto de la descripción del trabajo y si debe de contar con cierta experiencia o tener alguna capacidad para poder ocupar el cargo.

Ahora bien, estos son los países cuyos ciudadanos son elegibles para este tipo de visa de trabajo:

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Perú
  • Uruguay
Compartir.