La verificación vehicular es obligatoria por ley, pero en internet ya está circulando un documento de la Secretaría de Economía (SE) en donde dice que se cancela la norma para los dueños de autos ligeros. ¿Pasará algo?
En redes sociales circula un documento de la Secretaría de Economía en el que se informa la cancelación de la norma que obliga a los propietarios de automóviles ligeros a realizar la verificación de las condiciones físico-mecánicas. Sin embargo, la autoridad ya salió a hablar sobre el tema.
Todo empezó porque el pasado 6 de noviembre de 2022 se señaló por parte de la SE que la Comisión Nacional de Infraestructura de Calidad había cancelado la inspección técnica de las condiciones físico-mecánicas de los autos ligeros que pesaran menos de 3.8 toneladas.
“La Secretaría de Economía cancela la Norma que obligaba a propietarios de vehículos ligeros a realizar la verificación de condiciones físico-mecánicas. La Norma 236 que regulaba la inspección estaba programada para entrar en vigor el 1 de diciembre del 2022. Esta Norma podía afectar negativamente el ingreso de las familias mexicanas que utilizan sus vehículos como herramientas de trabajo”, detalla la SE en su publicación.
Se informa que se cancela la Norma que obligaba a propietarios de vehículos ligeros a realizar la verificación de las condiciones físico-mecánicas. pic.twitter.com/7DsSdxvBQE
— Economía México (@SE_mx) November 6, 2022
Unos meses después, el 3 de marzo de 2023, el Programa de Verificación Responsable aclaró que no afecta a la verificación en lo absoluto, pues no es parte de las normas oficiales mexicanas con las que se rige el programa de verificación vehicular obligatoria en México.
Por ello, no hay ninguna afectación en el programa de Verificación Responsable del estado de Jalisco.