En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el día de ayer la Cámara de Diputados aprobó una Reforma Ferroviaria que busca continuar con lo que inició el sexenio anterior en materia de restauración y fortalecimiento de vías y trenes de pasajeros.
Puerto Vallarta, Jalisco. – 9 de octubre del 2024. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que el día de ayer se aprobó una Reforma Ferroviaria enviada el pasado mes de febrero por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados y que busca restaurar y fortalecer las vías y trenes de pasajeros.
La mandataria nacional destacó que la vigorización del sistema ferroviario de transporte de personas seguirá siendo parte de la Cuarta Transformación en esta su segunda fase, teniendo como uno de sus propósitos proporcionar mejor comunicación a comunidades aledañas.

Presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia matutina hablando sobre la Reforma Ferroviaria.
Además, la dirigente del Ejecutivo presentó a Andrés Lajous Vargas como director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, quien tendrá entre sus funciones regular e impulsar los trenes en México.
“Lo que hace la reforma constitucional es que recupera para el Estado los 18 mil kilómetros de vías para que puedan ser operadas por entidades públicas.” Señaló Lajous Vargas durante su intervención en la rueda de prensa.

Diapositiva presentada durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que muestra las redes ferroviarias que hay en México.
La presidenta Sheinbaum aclaró que esta reforma no afectará al servicio de carga existente en el país, y que estas medidas ayudarán al desarrollo nacional.