El pasado 25 de agosto, en sesión de la Comisión de Turismo, Juan Carlos Anguiano y Susana Rodríguez Mejía explicaron la iniciativa que este martes fue aprobada en el Congreso
Por: Milton Colmenares. Los integrantes del Congreso del Estado de Jalisco aprobaron este martes 24 de octubre que las empresas que ofrecen hospedaje mediante aplicaciones en dispositivos inteligentes paguen el 3% de impuestos, tal como lo realizan los hoteles tradicionales.
La propuesta fue presentada al pleno del Poder Legislativo de la mano del diputado del partido Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Anguiano.
Por tal razón, las y los diputados jaliscienses reformaron los artículos 47 y 52 de la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco, además, agregaron el artículo 49-Bis a la legislación actual.
Mayor recaudación
Tras la aprobación, la regidora Susana Rodríguez Mejía, presidenta de la Comisión de Turismo del municipio de Puerto Vallarta destacó que “hoy es aprobada por unanimidad la iniciativa del cobro de impuesto al hospedaje a plataformas digitales que brindan dicho servicio. Esto representa una mayor recaudación y recursos para la promoción de nuestra ciudad”, escribió en su perfil de Facebook.
Las aplicaciones que deberán pagar este 3% de impuesto al hospedaje son aquellas como Airbnb y Homeaway, por lo cual se tendría una recaudación de más de 30 millones de pesos, es decir, un 30% del presupuesto actual del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.
Cabe mencionar que Puerto Vallarta es el segundo destino turístico que más vende a través de estas aplicaciones, solo detrás de Cancún.
Por otra parte, México se ubica en la segunda posición de países que más demanda tiene a través de la app, únicamente detrás de Brasil.