Zuckerberg es llamado a comparecer ante legisladores de E.U.

1

El Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes señala al cofundador de Facebook como “el testigo correcto para dar respuestas al pueblo estadounidense”

Mark Zuckerberg, cofundador y máximo ejecutivo de Facebook, fue convocado para comparecer ante un panel de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, mientras continúan las consecuencias por el uso de datos de millones de usuarios del sitio por parte de una firma de consultoría política vinculada al presidente Donald Trump.

El Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes informó este jueves en un comunicado que Zuckerberg, quien ha dicho que está dispuesto a testificar sobre el episodio, “es el testigo correcto para dar respuestas al pueblo estadounidense”.

Los representantes de Facebook dejaron “muchas preguntas” sin respuesta durante una sesión informativa al personal realizada por funcionarios de la empresa el miércoles, mencionaron en el comunicado el presidente del panel, Greg Walden, y su principal representante demócrata, Frank Pallone.

Otros cinco comités están recibiendo tales informes, y un grupo bipartidista de legisladores también ha pedido la aparición de Zuckerberg.

Durante casi dos horas, funcionarios de Facebook se reunieron en privado con personal de ambos partidos políticos, según dos personas que asistieron a la reunión.

Una de las principales preguntas era si podría haber otros, incluidos otros “malos actores”, que pudieran haber tenido acceso a los mismos datos que la consultora Cambridge Analytica obtuvo de más de 50 millones de perfiles de Facebook.

El personal, hablando con la condición de que no sean identificados, detalló que los funcionarios de la red social reconocieron que la compañía no sabe qué tan ampliamente difundida podría ser esa información, ni cuántas copias se hicieron.

En entrevistas el miércoles, Zuckerberg afirmó que estaba “abierto” a testificar ante el Congreso, si es la persona adecuada para proporcionar la información que los legisladores necesitan, pero no se comprometió a presentarse.

El CEO de Facebook rompió días de silencio el miércoles con una publicación en su sitio y entrevistas en los medios para delinear las correcciones. Los movimientos tardíos no pudieron satisfacer a los críticos.

El alboroto sobre Cambridge Analytica, la firma de datos que asesoró a la campaña de Trump, ha suscitado nuevas preguntas sobre cómo Zuckerberg pudo permitir que su red social fuera abusada nuevamente con fines políticos después de revelaciones de que los rusos explotaron la plataforma para interferir en las campañas presidenciales de 2016.

La empresa había recopilado datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook a medida que establecía una empresa de consultoría electoral que se jactaba de poder influir en los votantes en elecciones de todo el mundo.

Mientras que 270 mil usuarios habían autorizado a un académico a usar sus datos con fines de investigación, según los informes, el investigador presuntamente violó las reglas de privacidad cuando entregó los datos a Cambridge Analytica. (Con información de El Financiero)

Compartir.