La abanderada a diputada federal realiza proselitismo austero ante la falta de recursos y apoyo al interior de su partido, impidiéndole representar una competencia ante los ‘pesos pesados’ de la región
Durante la tarde y noche de este lunes 16 de abril, simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acudieron, junto con la candidata a la diputación federal Lorena Jiménez, al Coapinole para realizar sus actos proselitistas e intentar convencer a la ciudadanía de votar por ellos el próximo 1 de julio.
Sin embargo, la austeridad es palpable en las actividades de los morenistas, sobre todo en el equipo de la abanderada a diputada federal, quien no ha recibido apoyo de su partido tras la división y falta de coordinación al interior.

Apenas un puñado de personas conforman el equipo de campaña de Lorena Jiménez. Fotos: Vallarta Independiente
Equipados con un megáfono, no más de 20 banderas, algunas ‘calcas’ y una manta de 6 metros cuadrados, los simpatizantes intentan llegar a los miles de ciudadanos del distrito.
El pésimo estado de las calles, la inseguridad y, en la sierra, el alto costo de producción y bajo ingreso por ventas de los productos naturales, son las preocupaciones que le han externado los ciudadanos a la candidata que, armada con un discurso de docente, intenta convencer de que será ella la solución.
TE RECOMENDAMOS: Teresita González deja DRSE; llega exalcalde de Cabo Corrientes
Esta situación es, además, una constante en casi todos los partidos políticos, descartando al PRI y al MC. Incluso, la candidata del Partido Verde Ecologista de México, Teresita Marmolejo, empresaria y exlíder de la Canaco, le está batallando para poder competir contra los ‘pesos pesados’ de la política regional.
Lorena Jiménez aseguró que la aceptación de la ciudadanía es alta, menciona que se puede notar el rechazo a los partidos tradicionales, pero la inexperiencia política y los bajos recursos, impiden la trascendencia de sus actividades, caso contrario a lo que vive César Abarca Gutiérrez (PRI), quien tiene una nutrida estructura y altos recursos para su material político y al de Ramón Guerrero (MC), diputado local con licencia y exalcalde de Puerto Vallarta.
Las carencias que viven la mayoría de las entidades políticas impiden una contienda igualada y parece, más que nunca, que la batalla se reduce a 2 candidatos cuyos perfiles están desgastados, uno por el partido y el otro por sus constantes escándalos.