SAYULITA, LA SEGUNDA PLAYA MÁS CONTAMINADA DE MÉXICO.

33

Por: Allan Yamil Hinojosa

Autoridades mexicanas realizaron un monitoreo de las playas más visitadas para determinar la calidad del agua, no todas cumplen con los estándares de calidad e higiene para brindar una gran experiencia.

“De acuerdo con estándares nacionales e internacionales, la calidad ambiental de las playas de México es aceptable (…) Sin embargo, la condición sanitaria de las playas puede cambiar a lo largo del años”, explica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A continuación presentamos información sobre los resultados del monitoreo realizado en los principales destinos turísticos del país, a fin de que quienes visitan nuestras playas puedan gozar de todos sus recursos con mayor confianza y tranquilidad.

El monitoreo que se realizó en 17 estados costeros mide la cantidad de bacterias provenientes de las heces fecales humanas y animales que hay en el agua, si existen más de 200 de estos microorganismos quiere decir que la playa no es apta.

Así, la única playa que resulto no apta, según revela el monitoreo, fue Playa Hermosa, ubicada en Ensenada, Baja California, pues registró 263 de estas bacterias por cada 100 mililitros de agua.

La lista de las playas más sucias quedó así:

1.- Playa Hermosa, Ensenada, Baja California, 263 bacterias por cada 100 ml.

2.- Playa Sayulita, Bahía de banderas, Nayarit, 130 bacterias por cada 100 ml.

3.- Playa José Martí, Veracruz, 118 bacterias por cada 100 ml.

4.- Playa Conalep II, Ensenada, Baja California, 100 bacterias por cada 100 ml.

5.- Playa Gaviota, Veracruz, 95 bacterias por cada 100 ml.

6.- Rosarito II, Rosarito, Baja California tiene 92 bacterias por cada 100 ml.

7.- Playa de Tijuana, Tijuana, Baja California, 69 bacterias por cada 100 ml.

8.- Playa Tortugas, Veracruz registra 66 bacterias por cada 100 ml.

9.- Playa Tumbao II, Veracruz, tiene 56 bacterias por cada 100 ml.

10.- Rosarito III, Rosario, Baja California, 55 bacterias por cada 100 ml.

El monitoreo completo de las playas puede consultarse en la siguiente liga: apps1.semarnat.gob.mx/dgeia/gob-mx/playas/resultados.html

 

Compartir.