Se tiene que trabajar e invertir más en estos rubros, exhortó el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico
Por: Carina Elizondo. Durante la inauguración de la XXXI convenciones anual y XXVII expo de Desarrolladores Turístico (Amdetur) en Puerto Vallarta, el sector empresarial exigió a las instancias gubernamentales trabajar a favor del destino en tres ejes principales que mantendrán el incremento de la venta de tiempos compartidos.
Fue el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga Andrade, quien a través del foro mencionó los temas de la seguridad, la infraestructura y el apoyo social en los que dijo “se tiene que trabajar e invertir más”.
El primero en mencionar fue el tema de seguridad, exhortando al municipio y estado a redoblar esfuerzos de vigilancia en la franja turística y zona centro, ya que “el turismo, como pocas industrias, es especialmente vulnerable a las manifestaciones de violencia, situaciones extremas que pueden dañar severamente la viabilidad de cualquier destino turístico de México” por ello, recalcó que “no debemos abandonar nuestras exigencias a la autoridad”.
El segundo punto, es el tema de la infraestructura, donde comentó que se requiere mayor inversión en construcciones en general y de la infraestructura en el aeropuerto y terminal marítima de la ciudad. “En efecto la propia dinámica de crecimiento han saturado sus capacidades”, explicó.
El tercero se trata del aspecto social, en este caso señala que el propio ritmo de expansión Turístico a puesto presión sobre la infraestructura, y también lo hace sobre la autoridad con forme van incrementando las necesidades de una población creciente que trabaja, esas necesidades básicas como la vivienda, la educación y la salud deben de ser atendidas por los propios gobiernos.