El dirigente de la ANETAAC asegura que enfrentarán a la empresa de transporte por las vía legales
Por: Javier Frías. A través de cuatro puntos la Asociación Nacional de Empresas Transportistas en Aeropuerto, A.C. (ANETAAC), enfrentará a Uber en Puerto Vallarta, según dio a conocer su dirigente nacional Heriberto Sánchez Ruiz.
Luego de calificar a Uber como una empresa depredadora, el empresario transportista destacó que la firma tecnológica es ilegal, ya que al querer ofrecer servicios hacia el interior del aeropuerto de esta ciudad, no cuenta con los permisos legales que señala la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Destacó que en Puerto Vallarta existen tres empresas que prestan servicios en el aeropuerto, las cuales -a su decir- se verían afectadas entre un 15 y 25% con el ingreso de Uber.
Agregó que en días próximos agentes de la Policía Federal llevará a cabo operativos para detener a los conductores de Uber, mismos que estarían sujetos a multas que oscilan entre los 70 mil pesos.
Los ejes torales con los que enfrentarán a Uber, según explicó Sánchez Ruiz, son cuatro. El primero a través de la concientización de los usuarios, a quienes informarán que Uber es ilegal.
Asimismo, a través de la política buscarán cabildear con los legisladores para que los apoyen en este lucha y defender el trabajo de más de mil personas que laboran en las tres empresas del aeropuerto en esta ciudad.
De la misma manera, en el ámbito jurídico buscarán que un juez de la causa les dé la razón e impida que Uber opere en Puerto Vallarta.
Por último, dijo que en materia fiscal, esperan que El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ponga en orden a Uber y le impida u obligue a pagar los impuestos que corresponden.
Coyotaje
Sánchez Ruiz reconoció que Luis García ‘El Molacho’, le ofreció a cambio de 50 mil pesos, entregarle permisos para vehículos de Uber, por lo cual -aseguró- no aceptó, ya que no podría generar su propia competencia, a costa del patrimonio de sus empleados.
Asimismo, dijo que ha tenido acercamientos con el dirigente estatal de la CTM, Rafael Yerena, pero que peste no le ha ofrecido franquicias de Uber, como se ha mencionado.