La televisora, propiedad de Cablevisión, aseguró que dispositivos como estos permiten hackear canales
Por: Redacción Vallarta Independiente. La operadora de TV paga Cablevisión, que pertenece a la mayor cadena de televisión en México, ganó un caso legal para detener la venta de dispositivos streaming de video Roku en el país, argumentando que a menudo son hackeados para permitir a los usuarios ver canales ‘piratas’.
Cablevisión, propiedad de Televisa, dijo que un tribunal de la Ciudad de México confirmó el miércoles una orden para suspender la importación y distribución de los dispositivos.
“Cablevisión no puede permitir que el contenido que tiene licenciado por empresas nacionales y extranjeras sea utilizado ilegalmente”, dijo a Reuters la portavoz de la empresa, Maria Eugenia Zurita, en un correo electrónico. “Nos gustaría también que Roku Inc. supervisara de mejor manera el uso de su software para que no sea usado indebidamente”.
Los dispositivos de Roku proporcionan acceso a Netflix, Hulu, Amazon, Starz y otros servicios a través de Internet.
Roku, con sede en California, está en desacuerdo con la sentencia y dijo que continuará con los esfuerzos legales para asegurar que pueda distribuir sus productos en México. (Con información de Reuters)