El tema generó polémica debido a que fue el motivo por el que 7 regidores no acudieron a la última sesión de ayuntamiento
Por: Milton Colmenares. En sesión ordinaria del domingo fue aprobado con 15 votos a favor, 2 abstenciones, la reestructuración de una deuda de 250 millones de pesos que se arrastra desde la administración de Javier Bravo.
Dicho monto es el restante de la deuda original que ascendía a 450 millones de pesos y fue el punto toral de la orden del día, ya que gracias a esta iniciativa 7 regidores no asistieron a la sesión pasada donde se pretendía tratar el tema.
Te puede interesar: Que nos expliquen en qué van a gastar los 250 mdp
El punto de acuerdo cita que se proponía “autorizar la contratación de uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de 251 millones de pesos para la ejecución de inversión pública productiva que requiere el municipio”, hecho que generó polémica al confundirse con un nuevo préstamo que endeudaría más al municipio.
Sin embargo, se explicó que dicho préstamo lo otorgará Banobras a efecto de poder para pagar a Bancomer, banco al que se le adeuda.
Las cláusulas del nuevo préstamo permitirán alargar el tiempo de pago y, con ello, aligerar los abonos mensuales que realizaba el ayuntamiento, por lo que, al explicarlo de manera detallada, lo regidores votaron a favor.
Con esta reestructuración de la deuda, el ayuntamiento pagará 2 millones 664 mil pesos mensuales, es decir, poco más de la mitad de lo que pagaba a Bancomer (5 millones mensuales) y ese dinero ahorrado será destinado a pagar los laudos que pudieran, incluso, inhabilitar al pleno completo.
Te puede interesar: Cabildo podría ser inhabilitado
Finalmente, este lunes 17 de julio se presentará la propuesta de pago de laudos al congreso local para evitar las sanciones correspondientes a las que el alcalde temía, la suspensión o inhabilitación de los 17 integrantes del Cabildo.