Fidel Herrera y Javier Duarte recibieron dinero del crimen organizado

1

Ante diputados locales, el secretario de Seguridad de Veracruz aseguró que ambos mandatarios pactaron con criminales

Por: Redacción Vallarta Independiente. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, Jaime Téllez Marie, fue llamado a comparecer ante el Congreso del Estado, donde dijo que los gobiernos priistas de Fidel Herrera Beltrán (2004-2010) y Javier Duarte (2010-2016) pactaron con la delincuencia organizada.

Ahí fue cuestionado en torno a la situación de violencia que prevalece en la entidad, y la falta de capacidad para disminuir la incidencia delictiva -durante los primeros seis meses de gobierno-, a pesar de tratarse de uno de los principales compromisos del nuevo gobierno.

Dijo que Fidel Herrera recibió 12 millones de dólares de criminales para financiar su campaña, en tanto que Javier Duarte de Ochoa pactó con grupos delincuenciales y desapareció 23 policías municipales, generando un desequilibrio en el combate a la delincuencia.

El encargado de Seguridad Pública en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dijo que al asumir el cargo el 1 de diciembre del 2016, encontró una dependencia operativamente debilitada y financieramente quebrada.

Deplorable situación

Mencionó que la administración duartista le heredó 2 mil 300 millones de pesos en adeudos a proveedores y reintegros que se tienen que hacer a la federación, porque no se justificó el uso de esos recursos.

En términos operativos, dijo que la SSP no ha comprado patrullas desde el 2014, y que los dormitorios de los policías se encuentran en condiciones deplorables. Y puso en evidencia que en Veracruz sólo se cuentan con 300 cámaras de vigilancia, mientras estados como Yucatán tienen 2 mil.

En este contexto, Téllez Marié dijo que revertir las condiciones de inseguridad que prevalecían en la entidad se han convertido en un reto. No obstante, dijo que han tomado las medidas necesarias para hacerle frente, “y ahora la delincuencia ya no se pasea en carros blindados, con las armas largas por fuera, como lo hacia en gobiernos pasados”.

El funcionario estatal, que hace poco recibió una amenaza de muerte por parte de los grupos delictivos, dijo que ahora la delincuencia los respeta. (Con información de La Jornada)

Compartir.