Cuentan los municipios de la región con suficiente suero antialacrán, asegura Salud

0

Los hospitales y unidades médicas de fueron abastecidas del fármaco que garantiza una atención inmediata en caso de picadura

Por: Redacción Vallarta Independiente. Con el objetivo de mantener un abasto suficiente en los municipios de la Región Costa Sierra Occidental del estado de Jalisco, la Secretaría de Salud abasteció de suero antialacrán a los Hospitales de Primer Contacto, así como a las Unidades de Salud que conforman la Región Sanitaria VIII.

Al respecto, el director de la Octava Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, informó que durante la Semana Epidemiológica número 30, que corresponde del 23 al 29 de julio, fue abastecido de 30 frascos más del suero el Centro de Salud El Tuito, del municipio de Cabo Corrientes, 180 el Hospital de Primer Contacto de Tomatlán.

Cuentan los municipios de la región con suficiente suero antialacrán, asegura Salud

El objetivo de la Secretaría de Salud Jalisco es mantener un abasto suficiente en los municipios de la Región Costa Sierra Occidental del estado de Jalisco. Fotos: Especiales

Durante la semana 31 (correspondiente del 30 de julio al 5 de agosto), fueron abastecidos 120 frascos más al Hospital de Primer Contacto de Tomatlán.

Actualmente se cuentan distribuidos en las Unidades de Salud del municipio de Cabo Corrientes 134 frascos suero antialacrán y en el municipio de Tomatlán 217, todo ello, explicó Álvarez Zayas, con el objetivo de mantener el suministro en los municipios con más incidencia de picaduras de este artrópodo.

Informó que actualmente se cuenta con el siguiente abasto: Talpa de Allende 81 frascos, San Sebastián del Oeste 79 frascos, Hospital de Primer Contacto de Mascota 48 frascos, Hospital Regional de Puerto Vallarta y Unidades de Salud (Puerto Vallarta) 86 frascos.

Algo más…

Si fuiste picado por un alacrán y comienzas a experimentar los siguientes síntomas: dolor local, hormigueo, comezón en nariz, boca y garganta, mucha secreción nasal, salivación, dificultad para comer y respirar, acude los más pronto posible a la unidad de salud más cercana.

Para evitar ser picado por un alacrán, se recomienda limpiar y mejorar la higiene de la vivienda, ordenar con frecuencia donde guarda ropa y no acumular cosas inservibles, sacudir cama y sábanas antes de acostarse, sacudir los zapatos antes de usarlos, evitar caminar descalzo, procurar pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad.

Si trabajas en el campo, usar botas y guantes gruesos, además es importante señalar que ante una intoxicación por picadura de alacrán evite automedicarse y acuda directamente a consulta médica.

Compartir.