El titular de la dependencia municipal explicó que este fenómeno deriva de la disminución de la cantidad del agua de los ríos a la bahía
Por: Redacción Vallarta Independiente. Luego de que en redes sociales circulara la versión de que se estaba recorriendo el mar en la zona de Olas Altas, el titular de Protección Civil Municipal, Adrián Bobadilla García aclaró esta situación y dijo que no representa peligro la para la ciudad.
El funcionario municipal explicó que este fenómeno natural se produce luego de que disminuye el afluente de agua de los ríos al mar, en este caso del río Cuale, por lo cual, aunado al acumulamiento de arena, genera en engrandecimiento de la playa y no el retroceso de la marea, tal como se temió por la madrugada, luego de emitirse la alerta de tsunami derivado del sismo de 8.2 grados Richter que se presentó poco antes de la media noche de este jueves 07 de septiembre.

Personal de Protección Civil realizó una amplio recorrido por la bahía. Fotos: Especiales
Bobadilla García dijo en exclusiva para Vallarta Independiente que al realizarse un recorrido amplio por la playa aledaña a la desembocadura del río Cuale, se confirmó que, al disminuir el flujo del río, baja la marea y que quedan descubiertos los bancos de arena.
“Por el momento puede caminar uno mar adentro a la altura de la desembocadura unos 15 metros y está bajito, por toda la arena que ha bajado el rio” añadió.