Al gobernador se le acaba la paciencia con las ERTs

0

Las multas aumentarán su costo hasta los 20 mil pesos por prestar un servicio para el que no están debidamente autorizados

Por: Milton Colmenares. “Más vale que se sienten con nosotros antes de que se me acabe la paciencia”, dijo el gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, respecto a las Empresas de Redes de Transporte (ERTs) que no se han regularizado.

“No vamos a permitir ni a tolerar que bajo argumentos legaloides dejen a la ciudadanía con la incertidumbre de la calidad de sus servicios y, sobre todo, la seguridad de los mismos”, añadió el mandatario estatal.

Existen 5 empresas prestando el servicio a través de plataformas en todo el estado (Uber, Cabify, Easy Taxy, City Drive y Siggo), sin embargo, entre todas, solo hay 1619 vehículos registrados, de los cuales, Uber tiene 1122, Siggo 214, CityDrive 63, Cabify 62, Easy Taxi 6 y 152 vehículos que utilizan 2 o más plataformas.

Al respecto, la Secretaría de Movilidad (Semov) estima que existen alrededor de 20 mil unidades que prestan servicio únicamente en la Zona Metropolitana, es decir, solo el 8% del total de vehículos estaría registrado debidamente.

También anunció, a través de su departamento jurídico, que las multas aumentarán su costo hasta los 20 mil pesos por prestar un servicio para el que no están debidamente autorizados, aunque no procedan las mismas.

Caso Puerto Vallarta

Al igual que en la Zona Metropolitana, Puerto Vallarta tiene este tipo de empresas operando, sin embargo, es solo una de las 5 que trabajan allá.

Uber, que ingresó al puerto desde el mes de junio, no ha dado a conocer la lista de vehículos y conductores que tienen registro de operaciones, por lo que también está en la “lista negra” de la Semov.

El 9 de octubre es la fecha dada a conocer por la Suprema Corte para tratar el tema de estas ERTs, sin embargo, no necesariamente será ese día cuando se dé a conocer el dictamen final ni se tiene la certeza de que ese día se vaya a tomar el punto, tomando en cuenta que se ha aplazado la discusión del mismo en 3 ocasiones.

Compartir.