José Mercado Ramírez toma protesta nuevo director de Oromapas

7

El funcionario recibe una dependencia con baja recaudación y una alta cartera vencida, además de varios compromisos financieros por cubrir

Por: Milton Colmenares. Este lunes José Mercado Ramírez tomó protesta como director de del Organismo Operador Municipal de Agua Potable alcantarillado y Saneamiento de Bahía de Banderas (Oromapas), dependencia que ha sido fuertemente señalada por los habitantes del municipio nayarita.

Tras la toma de protesta y proceso de entrega de la dependencia, se intercambiaron datos de los análisis de la eficiencia del organismo, el cual, a pesar de operar con números negros, tiene graves responsabilidades financieras por cubrir, un bajo nivel de recaudación, alta cartera vencida y una cultura de mínimo pago entre los usuarios.

Por lo anterior, la dependencia se ve limitada para establecer programas que hagan más eficiente la operación y expansión que permitan ofrecer agua de mejor calidad y un saneamiento con amplia cobertura para evitar impactar al medio ambiente de la región y la bahía.

Por su parte, el nuevo titular responsable de que los habitantes de Bahía de Banderas cuenten con agua potable de calidad y hacer viable el saneamiento para todas las demarcaciones.

José Mercado Ramírez toma protesta nuevo director de Oromapas

José Mercado Ramírez señaló que el Oromapas se encuentra en proceso de diagnóstico, operando con números negros pero con grandes retos. Fotos: Especiales

Señaló que el Oromapas se encuentra en proceso de diagnóstico, operando con números negros pero con grandes retos como el crédito de la MacroPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bahía de Banderas, compromiso que debe cumplirse a cabalidad para evitar caer en responsabilidades.

“Con el apoyo de los nuevos titulares de la Comisión Estatal del Agua (CEA), con una adecuada colaboración con la Conagua del gobierno federal, pero sobre todo atentos a las necesidades de nuestros usuarios, podremos armar la agenda de los próximos 4 años”, señalo el funcionario.

Bucerías y Sayulita son los poblados que presentan menor avance en cuanto al tratamiento de aguas residuales. Ambos sitios son concurridos por cientos de turistas a la semana y los niveles de enterococos en el mar son más altos de los permitidos, por lo que urge habilitar plantas de tratamiento y reparar las que ya existen.

Compartir.