Sismo de 7.1 grados le arrebató la vida a más mujeres que a hombres

1

De los 194 fallecidos en Ciudad de México, 68 son varones, mientras que 126 son fémina, según datos del gobierno dela ciudad

Por: Redacción Vallarta Independiente. El sismo de 7.1 grados en la escala de Richter arrebató la vida a un mayor número de mujeres que a hombres, pues de los 194 fallecidos en la capital del país, solo 68 son varones, mientras que 126 son mujeres, según las últimas cifras que ha aportado el gobierno de la ciudad.

Las mexicanas han sido las principales víctimas de este sismo que en todo el país ha dejado más de 330 muertos. Son ellas las que han quedado, en mayor medida, sepultadas bajo los escombros de los 38 edificios que se han derrumbado en la capital.

La hora en la que sucedió el terremoto aporta un dato clave para explicar esta disparidad de cifras. Entre los edificios colapsados había un gran número de viviendas y eran mujeres las que principalmente estaban en casa a las 13:14 horas del 19 de septiembre cuando la tierra tembló.

“Hace falta más investigación, pero parece que estas cifras están relacionadas con que muchos derrumbes ocurrieron en casas habitacionales. El porcentaje de mujeres económicamente activas fuera del hogar es solo del 40% en México, un dato muy bajo si se compara con otros países de la región.

Si esto lo combinas con la hora del sismo, te encuentras que eran muchas las que estaban en casa realizando el cuidado de los otros o del hogar”, señala Ximena Andión, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir.

Queda además descartada la diferencia demográfica entre hombres y mujeres para explicar este alto número de fallecidas por el seísmo -apenas hay un 2,52% más de mujeres que de hombres en México-. También que pueda tratarse del azar, una hipótesis que excluye Patricio Solís, investigador del centro de estudios Sociológicos del Colegio de México, según ha publicado en Twitter. (Con información de El País)

Compartir.