A través de ‘Edén’, se pretende obtener un diagnóstico que sirva para la planeación y toma de decisiones para mejorar las condiciones de este destino de playa
Por: Milton Colmenares. En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre, en Bahía de Banderas se están creando políticas para desarrollar un turismo sustentable para contribuir en beneficio de las comunidades de las 9 demarcaciones que integran el municipio.
Mejorar el impacto
“En Bahía de Banderas la actividad preponderante y principal generadora de ingresos es precisamente el turismo, actividad que también ocupa un lugar muy importante en la economía nacional, sin embargo, el acelerado y desordenado crecimiento del municipio ha impactado negativamente en deterioro estás prácticas, incluyen el manejo y reducción de residuos el buen uso y tratamiento del agua, el ahorro de energía y el respeto a la fauna y flora, así como la regulación de las actividades turísticas”, expresó el alcalde Jaime Alonso Cuevas Tello.
El turismo sustentable de bajo impacto ha creado una gran importancia en la demanda mundial debido al aumento en la conciencia del cuidado del medio ambiente y además ofrece un desarrollo equilibrado para la población local.
Apegado a los lineamientos contemplados desde el año 2011 en la agenda 21 para el turismo mexicano, se valoran diferentes aspectos de la sustentabilidad como el monitoreo y evaluación de la sustentabilidad turística a través de un sistema de indicadores, la agenda para la sustentabilidad, así como los temas de medio ambiente, entorno socioeconómico, oferta y demanda del producto turístico y desarrollo urbano.
Proyecto ‘Edén’
Realizando estudios y derivado de la aplicación del Sistema, se obtendrá un diagnóstico que será una herramienta de planeación que permitirá al municipio tomar decisiones para mejorar las condiciones del destino en términos del desarrollo sustentable.
Para ello, este programa de desarrollo sustentable tendrá como imagen un ícono representante, el cual llevará por nombre ‘Edén’: se trata de un personaje que fortalecerá la presencia de los programas de cultura turística entre los niños de preescolar, primaria y secundaria, promoviendo valores como cuidado del medio ambiente, cuidado de las fuentes de agua, respeto a la naturaleza, separación de basura, liberación de especies como tortugas, visitas a la zona sierra y concientización en cuanto al respeto del entorno, explicó Cuevas Tello.
Otras acciones de corto plazo incluyen la colocación de señalética, la recolección de basura en base a rutas y horarios, mantenimiento a equipamientos existentes en zona federal marítimo-terrestre, atención a zonas de camellones del bulevar Riviera Nayarit –retornar al plan de mantenimiento con participación de las empresas hoteleras-, principal vía de comunicación del municipio, atención y mantenimiento de las ventanas al mar y la evaluación de las plantas de tratamiento de aguas residuales, explicó.