Requiere Bahía de Banderas de un asilo para ancianos e indigentes

36

Pese a que no existen datos precisos de personas en condiciones de calle, un espacio digno para esta población es necesario

Por: Milton Colmenares. El sistema para el desarrollo integral de la familia de Bahía de Banderas tiene un reto importante para los 4 años que estará trabajando en esta administración, la construcción de un asilo de ancianos que cumpla con las características mínimas y reciba a aquellas personas de la tercera edad que no cuentan con un sustento sólido para vivir dignamente.

En Bahía de Banderas hay casi 150 mil habitantes, sin embargo, no se tienen datos reales de la cantidad de personas que son de la tercera edad y cuántos de ellos viven en condiciones de calle.

Lo que sí se sabe es que Bahía de Banderas, así como Puerto Vallarta, tiene un severo problema con las personas que viven en indigencia, aquellos que viven de limosnas o de la ‘pepena’ en la basura que se acumula en las esquinas.

En Puerto Vallarta hay un asilo ubicado en la colonia Coapinole, sin embargo, solo tiene capacidad para 30 adultos mayores, aunque ahí radican casi 50.

La región ha sido utilizada, según fuentes del mismo asilo vallartense, como sitio donde los familiares de este sector de la población los traen y luego se marchan, sin que haya algo que los municipios puedan hacer.

En Puerto Vallarta la indigencia no está permitida, no obstante, las autoridades no tienen sitio a donde llevar a estas personas, algunas de ellas con enfermedades mentales. Por otro lado, en Bahía de Banderas la indigencia no está prohibida, por lo que es común ver en los cruceros viales a decenas de personas solicitando dinero.

Será la administración más larga en la corta historia de este municipio nayarita y, al ser el alcalde un médico de profesión, se espera que en este sector haya avances y uno de los más urgentes es la construcción de un asilo de ancianos.

Compartir.