A través de redes sociales miembros de una célula delictiva captaban a personas a quienes privaban de libertad para que trabajaran para ello
Por: Redacción Vallarta Independiente. Derivado de la desaparición de un menor de edad, agentes de la Fiscalía General del Estado desarticuló una célula del crimen organizado que planeaba operar en Puerto Vallarta, según dio a conocer el fiscal general de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez.
Durante el operativo, 19 personas fueron aseguradas al ser señalados como presuntos responsables de hechos delictivos ante un juez de la causa; así mismo, cuatro personas más, entre ellas un menor de 17 años, fueron rescatadas. Éstas, habrían sido privadas de la libertad luego de ser reclutadas por los presuntos criminales a través de las redes sociales.

Al menos un inmueble fue asegurado por parte de la Fiscalía General del Estado. Fotos: Archivo/Especiales
El operativo
Derivado de las investigaciones y la denuncia de desaparición del menor de edad, el cual fue rescatado junto a otras tres personas más, agentes de investigación de la Fiscalía del Estado lograron la ubicación de los miembros de esta célula delictiva, así como de la casa de seguridad donde mantenían privadas de la libertad a cuatro personas.
La vivienda, de dos plantas ubicada en el 227 de calle Braganza del fraccionamiento Lisboa en Puerto Vallarta, habría sido arrendada por los maleantes, quienes tenían escasos tres días de haber llegado y alistaban sus operaciones en esta ciudad.
Asimismo, el fiscal general informó que en el lugar fue asegurada un arma larga, así como 60 celulares, además de varios rollos con etiquetas para rotular dosis de droga.
En sus declaraciones, los detenidos dieron a conocer las actividades que llevaban a cabo en otros estados de la república tanto como sicarios o ‘halcones’.
Tras el operativo, los detenidos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva hasta por 2 años en tanto se desarrolla el debido proceso en su contra.

El lugar habría servido de guarida de los presuntos delincuentes.
En redes sociales
Esta célula delictiva reclutaba a sus víctimas a través de las redes sociales, ofertando puestos diversos, entre ellos gerentes de venta o mercadotecnia con “excelentes sueldos”.
Una vez que eran conducidos a una casa de seguridad, las víctimas eran instruidos a formar parte de un cártel que opera en esta entidad, con cargos de sicarios, escoltas, vigilantes, reclutadores o narcomenudistas.
Vínculos con narcocampamentos
A decir de Almaguer Ramírez, al menos dos de los detenidos, había sido señalados en su participación en la operatividad de los narcocampamentos que fueron desmantelados en meses pasados en el municipio de Tala, donde al parecer los ‘reclutados’ eran adiestrados para trabajar en el crimen organizado.
En esas mismas acciones, se logró liberar a un par de víctimas, quienes bajo el mismo modus operandi, fueron reclutados.