Caceroladas por la noche que duraron más de 15 minutos, paros laborales, cierre de calles y carreteras fueron unas de las reacciones tras la detención de ‘Los Jordis’
Por: Redacción Vallarta Independiente. El referendo independentista de Cataluña fue ilegal porque la ley regional que lo convocó era anticonstitucional, resolvió este martes 10 de octubre el Tribunal Constitucional de España.
La determinación
El Parlamento catalán sancionó la llamada “ley del referendo de autodeterminación” a principios de septiembre, y las autoridades convocaron la consulta para el 1 de octubre para decidir si la región debía separarse de España. Según las autoridades catalanas, ganó el “sí” y el resultado les dio mandato para declarar la independencia.
El tribunal había suspendido provisoriamente la ley mientras los jueces evaluaban la objeción del gobierno español. En su fallo del martes, la corte dijo que la ley fue contraria a la soberanía nacional y la “unidad indisoluble de la nación española”.
El tribunal también dijo que la sesión parlamentaria que aprobó la ley fue igualmente anticonstitucional. El fallo no causó sorpresa, ya que Madrid había dicho reiteradamente que la votación era ilegal.
El vocero del gobierno catalán, Jordi Turull, dijo que el Estado español utiliza el Poder Ejecutivo para bloquear al Legislativo.
El presidente catalán Carles Puigdemont hizo una declaración ambigua la semana pasada sobre la base de los resultados del referendo del 1 de octubre: dijo que tenía mandato para declarar la independencia, pero suspendería su aplicación para dar tiempo para estudiar la situación y mantener conversaciones.
Puigdemont tiene plazo hasta el jueves para revertir cualquier medida que haya tomado hacia la secesión. Si se niega, el gobierno ha dicho que invocará su autoridad constitucional para limitar o revocar la autonomía catalana.
Por detención de líderes
Una juez en Madrid ordenó el lunes prisión provisional contra Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, líderes de los grupos de bases Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural.
En respuesta, concentraciones de protesta en todos los ayuntamientos catalanes, caceroladas por la noche que duraron más de 15 minutos, paros laborales, cierre de calles y carreteras y la proliferación de pintadas en las calles, son hasta ahora las principales consecuencias del encarcelamiento de los dos principales líderes del movimiento independentista, Jordi Sánchez y Jordi Cruixat.
‘Los Jordis’, como se les llama de forma coloquial, pasaron la noche en la cárcel de alta seguridad de Soto del Real y ahí permanecerán en las próximas semanas hasta que se avance en el proceso judicial abierto en su contra por el delito de “sedición”. (Con información de La Jornada)