SingularityU Summit México se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones el 8 y 9 de noviembre, es impulsado por Singularity University de Silicon Valley
Por: Redacción Vallarta Independiente. Tal como lo dio a conocer Vallarta Independiente en septiembre pasado, el gobernador del estado de Jalisco confirmó que Puerto Vallarta será sede del SingularityU Summit México, evento que reunirá a los principales líderes del país para discutir acerca de los retos en materia de negocios, tecnología y humanidad en su conjunto.
Este jueves el mandatario estatal confirmó la noticia y la sede del evento en materia de robótica, inteligencia artificial, energía, realidad virtual, big data, economía, bioingeniería y bioinformática.
Anuncian el primer summit @singularityu en México, que se realizará 8 y 9 de noviembre en Puerto Vallarta @AristotelesSD pic.twitter.com/uvvJIax0nU
— Innovación Jalisco (@InnovaJal) October 26, 2017
Por su parte la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), se otorgarán 20 becas a emprendedores y 31 más a investigadores, a través de la convocatoria que está publicada en su página.
El evento, que se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones el 8 y 9 de noviembre, es impulsado por Singularity University, una comunidad global de innovación y aprendizaje ubicada en el Centro de Investigación de la NASA en Silicon Valley, y que utiliza tendencias globales y tecnológicas.
Grandes expectativas
Previamente Vivian Lan Agami, directora de SingularityU Mexico Summit en Jalisco, dijo que, “en México ha habido una respuesta sorprendente en materia de innovación”, y consideró que el ecosistema emprendedor mexicano “ha avanzado a pasaos sorprendentes los últimos cinco años, lo que sin duda, da una esperanza de que podamos crecer exponencialmente en estos aspectos como país”, comentó.
En el evento busca servir de inspiración y para que ponentes nacionales y de Sillicon Valley ayuden a entender la importancia de no replicar lo que este valle tecnológico ofrece para indagar en nuestras propias problemáticas y, sobre todo, en nuestras habilidades y capacidades para traer un beneficio a la humanidad desde México, explicó Lan Agami. “El objetivo es que gobierno, industria, academia y sociedad civil encuentren un plan en conjunto para convertirnos en una potencia en innovación”.
Mentes brillantes
Se espera que en el evento más de 1,000 personas discutan sobre robótica, inteligencia artificial, biotecnología, nanotecnología, energía y otras importantes industrias, para ser una potencia en innovación.
Entre los principales oradores que estarán participando se encuentran: Dr. Peter Diamandis, Co-Fundador y Presidente Ejecutivo de Singularity University, quien no asiste regularmente a summits en el extranjero, David Roberts, uno de los principales expertos mundiales en innovación disruptiva y tecnologías de crecimiento exponencial, y Anousheh Ansari, empresaria estadounidense de origen iraní que fue la primera turista espacial femenina y musulmana en ir al espacio.