El ejecutivo federal constató en Chiapas el avance de la reconstrucción de las viviendas que resultaron dañadas durante los movimientos telúricos de septiembre
Por: Redacción Vallarta Independiente. Ante miles de damnificados de Chiapas por el sismo del 7 de septiembre pasado, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró en que la ‘tanda’ es una de las tres opciones que tienen para reconstruir sus viviendas afectadas desde el 7 de septiembre.
Fue en la localidad de Paredón, municipio de Tonalá, Chiapas, una de las comunidades más próximas al epicentro del terremoto de 8.2, donde el ejecutivo federal constató el avance de la reconstrucción de las viviendas que resultaron dañadas durante los sismos de septiembre pasado.
Peña Nieto reiteró que la ‘tanda’ es una de las tres opciones que tienen para reconstruir sus viviendas afectadas desde el 7 de septiembre.
La primera, enumeró, es que “pueden adquirir materiales para hacer autoconstrucción de sus viviendas. Ustedes definirán cómo las quieren, tendrán los materiales y podrán hacer la reconstrucción a partir de la asesoría que se está ofreciendo en cada lugar afectado”.
La segunda opción es es contratar a alguna de las empresas sociales que se dedican a la construcción de vivienda, “a la que pueden ustedes pedirle sean ellos quienes construyan sus viviendas y ustedes tendrían que darles en pago su tarjeta, porque entonces ellos serán quienes cobren; lo que ustedes decidan, eso es un tema que cada uno decidirá.
Son varias las empresas, no es sólo una, son varias empresas que se presentan, les enseñan sus modelos constructivos, les enseñan los proyectos de vivienda, y cada uno de ustedes define si quiere autoconstruir o si quiere que una de estas empresas haga su vivienda”, explicó.
Y la tercera, insistió, son ‘las tandas’, en las que aseguró “aquí ya hay quien está construyendo a través de tandas, que es organizarse varias familias, tres o cuatro familias, para que cada familia, junto con el apoyo de las demás, vayan construyendo su vivienda”. (Con información de Proceso)