Según explicó regidor, es necesario que los funcionarios no fallen en sus responsabilidades “primordiales” por estar ocupados en otros asuntos
Por: Manuel Mora. Luego de que se tocara el tema de la dualidad de funciones al interior del Ayuntamiento durante la sesión de cabildo pasada, el regidor Juan José Cuevas García buscará erradicar estas acciones, ya que, desde su parecer, cualquier funcionario público que no se comprometa al 100% con sus labores de prestación de servicios para la ciudadanía, no merece recibir un salario que se paga con los impuestos de los vallartenses.
“Vamos a hacer una iniciativa, donde todo aquel que sea regidor, presidente municipal, o diputados, es decir funcionarios electos por los ciudadanos no puedan estar en una dualidad de funciones”, expresó el regidor.
En cualquier estado o municipio del país, los sueldos están muy por encima de lo que cualquier mexicano puede ganar con el sudor de su frente, agregó Cuevas García.
“Entonces mínimo la corresponsabilidad hacia ese sueldo que nos pagan, que ya está estipulado y que difícilmente se puede mover. Nuestra responsabilidad es dedicarle el 100% de su capacidad, de su atención y de su tiempo” puntualizó el presidente de la Comisión Edilicia de Deportes.
“No sé cómo lo vayan a tomar mis compañeros, pero si no damos el servicio para el que se nos paga, estamos defraudando a la gente que confió en nosotros”
Así mismo ejemplificó que durante la prestación de funciones que vivió como diputado federal, tuvo que cerrar definitivamente su negocio de materiales para la edificación y construcción. Ya que al tener que trasladarse a radicar en la ciudad de México, este negocio familiar implicaba atención y un buen manejo, que en sus palabras ya no podía darle, al establecer un compromiso con los ciudadanos de Puerto Vallarta que lo eligieron para este cargo en el Congreso de la Unión.
“Hay compañeros que trabajan unos más que otros, como funcionarios me refiero, y eso no es nuevo, la gente se da cuenta. Cuando vienen a buscarlos y no están en sus oficinas, ahí es cuando los ciudadanos se preguntan ¿a dónde va el dinero de sus impuestos?, ¿qué hacemos?, ¿cuál es nuestro trabajo para el que se nos paga, si cuando nos necesitan no estamos?” explicó.
La dualidad de funciones es algo que no comparte, dijo el edil, “y que por ese motivo se buscará erradicar. No sé cómo lo vayan a tomar mis compañeros, pero si no damos el servicio para el que se nos paga, estamos defraudando a la gente que confió en nosotros” finalizó.