El estado dejará de recaudar alrededor de 65 millones; para compensar esta disminución se incluirá el pago de derechos de registro en la ley de ingresos 2018
Por: Redacción Vallarta Independiente. Con la reforma a la Ley de Hacienda Pública estatal, quedan eliminados los gravámenes a negocios jurídicos e instrumentos notariales, tales como el registro de testamentos, contratos o asentar un acta ante un notario público. Se establece que el pago sólo se mantendrá en los trámites relacionados con la venta de inmuebles.
Al suprimir este impuesto el estado dejaría de recaudar alrededor de 65 millones, según informó al respecto el diputado Ismael del Toro, presidente de la Comisión de Hacienda, para compensar esta disminución en la recaudación, se incluirá el pago de derechos de registro en la ley de ingresos 2018.
“Los recursos que ingresaban por esta vía están contemplados solventarse a través del pago de derechos de registro, para el propio usuario de servicio notarial es mucho más factible pagar los derechos de algo que ya está materializado a pagar impuestos sobre cualquier negocio”, expuso.
El legislador subrayó que Jalisco era de las ocho entidades que mantenían este cobro lo que generaba que una gran cantidad de negocios jurídicos se realizaran en estados vecinos como Nayarit o Aguascalientes, que no lo aplican, lo que generaba pérdida de competitividad estatal. La iniciativa presentada por el gobernador, Aristóteles Sandoval, fue aprobada por unanimidad en sesión del pleno del Congreso. (Con información de Informador.Mx)