Quienes sean sorprendidos utilizando el móvil frente al volante podrían ser acreedores a una multa que va desde los 377 a los 755 pesos
Por: Redacción Vallarta Independiente. Diputados del Congreso del Estado aprobaron las reformas a la Ley de Movilidad con las cuales endurecen las sanciones en contra de quienes contesten un llamada o mensaje a través del teléfono celular mientras conducen sin por portar los dispositivos especiales para ello (manos libres).
Los mínimos y máximos de las infracciones fueron elevadas a 377 y 755 pesos, pues anteriormente eran de 75 y 377 pesos, respectivamente.
Con las modificaciones se establece que las nuevas infracciones no entrarán en vigor de inmediato, sino hasta dentro de cuatro meses, periodo para que la Secretaría de Movilidad (Semov) realice campañas de sensibilización para exhortar a los automovilistas a no utilizar el celular al volante.
El monto de la sanción podría variar según el ajuste que se haga al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el próximo año.
Se especificó que el uso de manos libres está permitido y la sanción no aplica por utilizar dispositivos de geolocalización.
En la reforma se detalla que según Semov siete de cada diez accidentes viales son provocados por el uso de celular. El año pasado la dependencia aplicó 15 mil 469 multas por este motivo.
El Consejo Nacional para la prevención de accidentes (Conapra) reportó que contestar una llamada incrementa 400% la posibilidad de sufrir un accidente y refirió que al menos 40% de la población usa el teléfono móvil mientas conduce. (Con información de Informador.Mx)