Por más de dos décadas, esta fiesta gastronómica ha logrado ser catalogada entre las más importantes del país
Por: Manuel Mora. Con una recepción por demás elegante, los tres mosqueteros: Thierry Blouet, Heinz Reizey y Roland Menetrey, inauguraron el pasado viernes esta vigésimo tercera edición, en las instalaciones del nuevo centro de convenciones de grupo Vidanta en Riviera Nayarit.
Arrancando con la presentación del programa que se vivirá a lo largo de 9 días y la presentación en vivo de algunos de los chefs que estarán presentes en alguno de los 27 diferentes restaurantes sedes que participan este año, así como las diferentes fiestas temáticas que envolverán a los amantes del buen comer, que serán enmarcados este año por innovadores sabores y tendencias.

“Pienso que lo más atractivo de la edición 2017 del Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Tepic es precisamente el hecho de que no hay un tema específico y la propuesta en esta ocasión se abre a una diversidad de opciones, sabores y tendencias, como ocurre actualmente en el panorama culinario internacional” destacó durante esta presentación Blouet
Así mismo mencionó que con él paso de los años, la gente ha insistido mucho en preguntarle cuál es el tema del festival y lo que solo puede responder que este festival no tiene solo uno, sino 27 temas, que van de la cocina francesa a la mexicana, pasando por la japonesa, la libanesa o la vegana. Ya que el tema es precisamente la pluralidad que reflejan los 27 hoteles y restaurantes que son parte de esta edición que inicia este 10 de noviembre y concluye el 19 de este mismo mes.

Por más de dos décadas, esta fiesta gastronómica ha logrado ser catalogada entre las más importantes del país.
“A pesar de que noviembre no es un mes de buena ocupación en Puerta Vallarta, la gente antes empezaba, a llegar ya en la parte final, ya con el comienzo de la temporada alta. Hoy sin embargo nos da mucho gusto ver que la gente ha adelantado su visita a Puerto Vallarta con motivo del evento. Tenemos una clientela muy leal, buena parte de gente de Estados Unidos, que le gusta venir incluso a la fiesta de inauguración” aseveró
Sin duda uno de los grandes atractivos del Festival es la gran diversidad de eventos que hay a lo largo de 10 días y que resultan muy amenos a los visitantes, como las cenas temáticas, las mesas de los chefs, las catas y las clases de cocina; así como eventos especiales como el brunch en el campo de polo, que da otra dimensión a la convivencia y el placer culinario.
Los visitantes tienen con esta fiesta culinaria un motivo adicional para visitar el destino, ya que además de los espléndidos menús que pueden disfrutar en los hoteles y restaurantes, tienen la motivación adicional de una carta especial con la propuesta del chef invitado.

En la edición 2017 participan cocineros como Gerardo Vázquez Lugo, Gerardo Rivera, Francis Drillien, Fernanda Covarrubias, Darren Walsh, Víctor Padua, Víctor Hugo Aguilar, Till Engler, Stefan Glantschnig, Daniel Thür, Roberto Sierra, Óscar Portal Huguet, Óscar Gabriel González Castañeda, Óscar Casimiro Segundo, Olga Cabrera, Nico Mejía y Massimo Fongaro, entre otros.