El organismo estatal ha documentado en tres años tres violaciones cometidas por el personal de este nosocomio, emitiendo igual número de encomiendas
Por: Javier Frías. Del 2015 a la fecha, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) ha elaborado tres investigaciones por la violación a garantías individuales de los usuarios del Hospital Regional de Puerto Vallarta, de las cuales han derivado igual número de recomendaciones, mismas que han sido aceptadas por el hospital, pero hasta ahora, no han sido cumplimentadas.
Lo anterior lo dio a conocer en entrevista Fernando Sambrano Paredes, coordinador del Área de Seguimiento de la PEDHJ, quien destacó que las investigaciones derivan de las prácticas administrativas en contra al derecho a una salud digna, así como a la falta de equipamiento y al fallecimiento de tres menores de edad al interior de este hospital vallartense.
Las investigaciones
Le dejaron una gasa
El primero de los casos que documentó la CEDHJ derivó de la queja 2730/2015/III, en la cual, se dio como resultado que médicos del Hospital Regional, al practicarle una cirugía a una menor, le dejaron dentro una gasa, la cual ocasionó una complicación de salud en la paciente de tan sólo 4 años de edad.
De esta investigación, derivó la recomendación 8/2016, en la cual, a grandes rasgos, se solicita a la Secretaría de Salud la reparación de los daños a la afectada, se sancione al médico cirujano que realizó el procedimiento quirúrgico al interior del Hospital Regional de Puerto Vallarta, se mejore el equipamiento del nosocomio y capacite al persona que en el labora.
Perdió a su bebé
El segundo caso que documentó la CEDHJ, está documentado en la queja 2443/2016-III y su acumulada 2479/2016/III en la cual señala que una mujer con 41 semanas de gestación perdió a su hijo, luego de ser intervenida en el Hospital Regional de Puerto Vallarta.
De la misma manera, este caso derivó en la recomendación 51/2016 en la que el organismo estatal instruye a la Secretaría de Salud de Jalisco realizar, entre otras cosas, el pago de la reparación del daño, sancione a los médicos implicados en este hecho.
Contrajo bacteria y murió
En un tercer caso, inscrito en la queja 11597/2016/III, la CEDHJ documentó que el personal médico del Hospital Regional de Puerto Vallarta a incurrieron en omisiones que se tradujeron en violación del derecho a la legalidad y la protección de la salud de la parte agraviada.
En este caso, un menor de dos meses de edad llegó al servicio de urgencias del Hospital Regional de Puerto Vallarta, porque presentaba una lesión como piquete de zancudo en la pierna izquierda y que estando en el nosocomio contrajo la bacteria del neumococo que le provocó el fallecimiento.
Al respecto, la CEDHJ emitió la recomendación 28/2017 en la cual, como en los otros dos casos, se inicie los procedimiento de reparación de daños, sanción a los médicos y personal involucrado en este hecho.
Dentro de estas investigaciones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco detectó una serie de irregularidades en cuanto a la formación profesional del personal médico y enfermeras del nosocomio, así como carestía de instrumental para la prestación de servicios dignos de salud, por lo cual también se instó a la Secretaría de Salud a dotar de los mecanismo y instrumentos necesarios para garantizar la prestación de servicios médicos dignos.
Aceptadas, pero no cumplimentadas
Al respecto, el coordinador del Área de Seguimiento de la PEDHJ, dio a conocer que las recomendaciones fueron aceptadas en su momento por la Secretaría de Salud de Jalisco y por el Hospital Regional de Puerto Vallarta, sin embargo, hasta la semana pasada, ambas instancia no habían cumplido a cabalidad con las encomiendas.
De la misma manera, derivado de los fallecimientos de dos personas ocurridos la semana pasada al interior de este nosocomio, Sambrano Paredes, dijo que ser documentados, ya sea por la vía directa u oficiosa, el organismo iniciará sendas investigaciones, mismas que se sumarían a las ya concluidas.