El hallazgo se produjo cerca de un monasterio de la localidad de Qalamshah, a unos 80 km al sur de El Cairo
Por: Redacción Vallarta Independiente. Al interior de un sarcófago de madera al sur de El Cairo, un equipo de arqueólogos rusos descubrió una momia bien conservada de la época grecorromana, según informó el martes 14 de noviembre el ministerio de Antigüedades egipcio.
El hallazgo se produjo cerca de un monasterio de la localidad de Qalamshah, a unos 80 km al sur de la capital egipcia, indicó el ministerio en un comunicado.
El equipo “encontró, dentro del sarcófago, una momia bien conservada, envuelta en lino, con la cara cubierta con una máscara de facciones humanas con dibujos en azul y oro”, afirmó.
Aunque normalmente se asocie la momificación al antiguo Egipto, esta práctica continuó en la era grecorromana.
“La expedición llevó a cabo una restauración inicial del sarcófago de la momia, puesto que este fue encontrado en malas condiciones”, señaló el ministerio, citando al adjunto del ministro, Mohamed Abdel Lateef.
El comunicado no precisaba cuándo se efectuó el hallazgo.
“La cubierta está rota y la base tiene varias brechas, y no tiene ninguna inscripción”, añadió, citando a Abdel Lateef.
La misión rusa lleva siete años trabajando en esa zona, que cuenta con monumentos islámicos y coptos y otros del periodo grecorromano (de 330 a.C a 670 d.C). (Con información de AFP)