La vialidad tuvo un costo superior a los 8.5 mmdp; reducirá la carga vehicular de más de 15 mil tráileres que diariamente circulan por la metrópoli
Por: Redacción Vallarta Independiente. Con una inversión final de 8 mil 544 millones de pesos y con tres años de retraso, fue inaugurado el Macrolibramiento de Guadalajara, cuyo costo para el automovilista será de 203 pesos por los 111 kilómetros y de 419 pesos para el tráiler de doble remolque.

Durante la inauguración, la tarde de este martes 14 de noviembre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, destacó que la obra aliviará el tránsito urbano al desviar el transporte de carga pesada que se dirige al Norte del país.
“No hay duda de que a partir de hoy que entra en operación el Macrolibramiento vamos a ver descargado mucho tránsito, sobre todo el pesado, de la ciudad de Guadalajara”, dijo el funcionario federal.
“Un libramiento que sin duda le va a ayudar a la ciudad de Guadalajara en su desarrollo urbano, en su planeación futura, en su seguridad actual, en su medio ambiente”, agregó.

Por su parte, el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, dijo que la arteria beneficiará a los pobladores de su municipio, pues desahogará el tráfico pesado que circula en la zona de El Álamo y parte de esta demarcación.
El también llamado ‘Libramiento Sur’, que conecta las autopistas México-Guadalajara, Guadalajara-Colima y Guadalajara-Tepic, permitirá a los conductores ahorrar en los costos de operación y reducir de dos a una hora los recorridos para los vehículos de largo itinerario. (Con información de Informador.Mx)