Desde hace 7 años que comenzó este fin de semana especial de descuentos y precios bajos, cientos de “nuevos negocios” surgen de manera espontánea, la mayoría engañan al consumidor
Por: Manuel Mora. Mañana arranca el Buen Fin 2017, que como cada año negocios y comercios ofrecen al comprador descuentos y precios por debajo de los que manejan a lo largo del año, para contribuir a la economía de la región y de esta manera también verse beneficiados en la adquisición masiva de los productos o servicios que ofrecen.
Sin embargo, es justo durante este fin de semana que surgen cientos de “nuevos negocios patito” e improvisados, que no están registrados a este movimiento, y que por su cuenta mandan a hacer publicidad falsa, engañando a los consumidores tanto en precio, como en la certeza de la calidad de sus productos, ya que al no estar registradas no pasan por ningún tipo de auditoria o vigilancia; así lo dio a conocer Teresita Marmolejo López, titular de Canaco-Servytur en Puerto Vallarta.

Aprovecho para exhortar a estos comercios o negocios a darse de alta al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) para evitar sanciones o multas por parte de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) quienes de manera continua y permanente realizan inspecciones y auditorias para evitar que el consumidor sea engañado.
Asimismo, hizo la invitación a unirse a registrarse a las más de 550 empresas, negocios y comercios que se han unido al Buen Fin 2017, y sumarse de manera legal, el próximo año.
Cabe destacar, que actualmente en Puerto Vallarta se tiene conocimiento de que son entre 5 mi y 7 mil negocios y comercios, los que no están registrados ni dador de alta ante el RIF; según lo informó Carlos Gómez, administrador del SAT. Quién pidió a la ciudadanía reportar a estos negocios en caso de que vean alguna anomalía o sean victimas de cualquier tipo de abuso, no solo este fin, sino todo el año, ante Profeco.