Insuficiente un quirófano para atención en clínica 42 del IMSS

3

Los ciudadanos que acuden a urgencias pretendiendo ser atendidos con inmediatez tienen que someterse a valoración, sobre cual caso es más grave e imperioso

Por: Manuel Mora. Si bien ya es sabido que, en cualquier nosocomio de la ciudad, para ser catalogado como atención de urgencia, pareciera ser necesario presentar sangre como evidencia, venir al borde del colapso o de plano inconsciente, para que el malestar que presenta el derechohabiente se tome en cuenta como delicado.

Ahora los trabajadores vallartenses que por asignación deben atenderse en la clínica 42 de IMSS en Puerto Vallarta, también son sometidos a valoración sobre lo acuciante del servicio que requiere, y esperar en caso de que el quirófano este ocupado.

Tras un acercamiento a las instalaciones de esta instancia del seguro social, Vallarta Independiente pudo constatar que incluso mujeres con 40 semanas de gestación son controladas y regresadas a sus hogares, hasta no presentar síntomas de que en realidad es tiempo de entrar a labor de parto.

Tal es el caso de un derecho habiente que, en entrevista, mencionó que tras llegar desde ayer lunes alrededor de las 7 de la tarde con su esposa pretendiendo dar a luz; luego de que se cumpliera el día programado para su alumbre, es fecha que este martes a las 12 del mediodía aún no había recibido a su hijo, por que se le ha estado dando prioridad a pacientes que vienen con alto grado de dilatación o complicaciones como amenaza de aborto.

Situación que en su parecer no debería ocurrir ya que es una prestación por la que se paga, “si ven que un quirófano no es suficiente pues que hagan otro…imagínese que para que la puedan atender debe casi casi traer medio chiquillo de fuera” expresó entre risas, pero con un rictus de molestia y descontento por el tiempo de espera.

Y agregó que, por si fuera poco, los y las pacientes tienen que esperar, en los pasillos y en sillas, el momento en que puedan ser atendidos, o bien optar por buscar atención medica en otro recinto, o institución de paga. Lo que, para él, representa un doble gasto, porque esa prestación cada trabajador afiliado la paga mensualmente con un porcentaje de su salario.

Compartir.