Puerto Vallarta necesita un nuevo modelo de Policía Turística

7

Lo agentes tendrían más tacto, más empatía con el visitante y deberían hablar 2 o más idiomas, además de conocer la historia de la ciudad

Por: Milton Colmenares. El permanente asenso en cantidad de personas que visitan este destino turístico ha generado una necesidad de seguridad que no dependa de la dirección de seguridad ciudadana, así lo manifestó la regidora naranja Susana Rodríguez Mejía en entrevista.

De acuerdo con la edil, presidenta de la Comisión Edilicia de Turismo y Desarrollo Económico, este modelo policía no debería llevar el mismo proceso de adiestramiento puesto que su función sería más de ‘guías’ que de elemento de seguridad.

TE RECOMENDAMOS:  En tema de seguridad, podría haber exceso de confianza en el Ayuntamiento: Edil

La evidente falta de estos elementos, que antes sí se veían por todo el malecón, se debe a que es complicado que los oficiales aprueben el examen de control y confianza que aplica el gobierno del estado, mismo caso que los preventivos que patrullan por la ciudad.

Por ello, este grupo de elementos debería tener una preparación diferente, que tengan más tacto, más empatía, que hablen 2 o más idiomas, que conozcan la historia de Puerto Vallarta y que, tal vez, dependan de la dirección de Turismo y no a Seguridad Pública.

Cabe mencionar que hay una generación de la academia de policías que están a punto de egresar. Estos alumnos, alrededor de 60, irán a la policía preventiva o a la Subdirección de Tránsito, pero la ‘policía turística’ no será nutrida.

A pesar de que la propuesta no ha sido lanzada, y probablemente no se haga, es una realidad la crisis de credibilidad y la falta de confianza que exponen los oficiales en este municipio turístico.

Compartir.