Fue avalada con 248 votos en favor, 48 abstenciones y 115 votos en contra; opositores a la legislación la califican de militarizar el país
Por: Redacción Vallarta Independiente. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Seguridad Interior para regular las tareas de seguridad que llevan a cabo las Fuerzas Armadas.
Se emitieron 248 votos en favor; 48 abstenciones y 115 votos en contra. A las 15:55 horas de este jueves comenzó la discusión del dictamen en lo particular, pues se presentaron 101 reservas al dictamen.
Cabe destacar que en la votación, las bancadas del PAN y PRD se dividieron en el voto. Por ejemplo, el presidente de la Comisión de Seguridad, Jorge Ramos (PAN), votó en abstención como la totalidad de la bancada de Morena. El diputado Waldo Fernández (PRD) votó en favor del dictamen. La diputada Claudia Sánchez (PAN) emitió voto en favor. Del partido Encuentro Social, el diputado Gonzalo Guizar sufragó en contra del dictamen.
TE RECOMENDAMOS: ¿Y ahora cómo saber el precio de la gasolina? Aquí dos apps que te servirán
Al inicio del debate en tribuna, la presidenta de la Comisión de Gobernación, María del Mercedes del Carmen Guillén Vicente (PRI), afirmó que la Ley de Seguridad Interior “no militariza” al país, pues se establece que las labores del Ejército o la Marina en las zonas de conflicto en materia de seguridad, será sólo por un año, aunque podría prorrogarse bajo criterios específicos.
El diputado Jorge Triana (PAN) afirmó que la ley aprobada “plantea convertir lo permanente en lo habitual”. Afirmó que las Fuerzas Armadas no están preparadas para llevar tareas de seguridad.
Criticó a la bancada del PRI por imponer su mayoría en la Cámara, y promover un ‘fastrack’ de la ley, la cual también fue aprobada hoy en comisiones. (Con información de El Economista)