Llegan los aguinaldos y con ello el riesgo de que le quiten su dinero

3

Conozca cómo operan los ‘paqueros’ para que no sea engañado y pueda disfrutar de las fiestas decembrinas y de lo que tanto trabajo le costó ganar

Por: Javier Frías. Con la llegada de diciembre comienza la entrega del dinero de las cajas de ahorro en las empresas y, hasta antes del día 20, también de aguinaldos, pero de la misma manera el riesgo de caer en las manos de los delincuentes y vivales. Así es que tome sus precauciones.

Los ‘paqueros’ y su modo de operar

De acuerdo con fuentes oficiales, durante estas temporadas decembrinas, no sólo los ladrones buscar hacer de las suyas, sino también vivales que logran despojar de fuertes cantidades de dinero a sus víctimas a través del engaño.

Los ‘paqueros’, como se les conoce, trabajan en grupos de dos, tres o hasta más personas en busca de sus víctimas, sobre todo en las periferias de cajeros automáticos, centros comerciales o instituciones bancarias.

La avaricia es la herramienta fundamental de estos timadores, quienes buscan sus víctimas y las enganchan mediante un truco de haber encontrado un paquete de dinero (de ahí el nombre ‘paqueros’), el cual preguntan a su víctima si es de su propiedad y de inmediato, viene el engaño:

“Señora se le cayó este paquete”, “oiga, no vio dónde se me cayó una bolsa con dinero”, o “mire, me encontré este dinero tirado, vamos a dividirlo”, son tan solo algunas de las palabras que utilizan estos delincuentes para engañar a sus víctimas.

Un primer sujeto (ya sea mujer u hombre) simula que encontró dinero y muchas veces deja ver un paquete donde sólo hay algunos billetes en la parte visible y el resto son recortes de papel revista o periódico.

La cantidad siempre es atractiva y se le ofrece a la persona que saben trae consigo una buena suma de dinero, de tal manera que se garantice un buen ingreso por correr el riesgo.

TE RECOMENDAMOS: Aumentan robos en Puerto Vallarta

Después del ofrecimiento, puede o no aparece un segundo ‘paquero’, que bien puede preguntar si no han visto algún dinero y retirarse para darle certeza a la víctima; también está la persona que acusa de robo al propietario del dinero y le pide que le muestre su dinero para poder contarlo, ahí es cuando se hace el cambio de paquete.

Al ser enganchada la víctima, ésta accede a entregar su dinero a cambio del paquete que el delincuente ofrece, el cual cree es el doble o más de lo que entregará.

Las recomendaciones

Llegan los aguinaldos y con ello el riesgo de que le quiten su dinero

Debido a que los ‘paqueros’ son expertos del engaño, aprovechan la avaricia de las personas para despojarlas de su dinero, por lo cual se recomienda:

  • No entablar diálogo con personas desconocidas afuera de bancos.
  • Ignorar comentarios sobre hallazgos fortuitos de dinero.
  • Solicitar la presencia de agentes de Policía en voz alta ante la insistencia del ‘paquero’.
  • Evitar mostrar dinero en efectivo en público.
  • Procurar estar acompañado de otra persona que observe a su alrededor.
  • En caso de realizar retiro de altas sumas de dinero, solicitar ser escoltados por agentes de policía. El servicio es gratuito.

Las denuncias

Cuatro de cada 10 denuncias presentadas ante las agencias del Ministerio Público en el país son por delitos patrimoniales o robos, de estos primeros se desprende el abuso de confianza, extorsión y fraude.

De 2012 a octubre de 2017 fueron denunciados 656 abusos de confianza en Puerto Vallarta, siendo enero de 2015 el mes en que más casos ocurrieron, se acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Durante el presente año, la Fiscalía General de Jalisco apertura 96 carpetas de investigación por la comisión de este ilícito.

Otra de sus modalidades de delitos patrimoniales es la extorsión, por lo cual durante los últimos seis años (2012 a octubre de 2017) se cometieron en esta ciudad 196 casos, siendo mayo de 2015 el mes en que más se registraron, con 19. En lo que va del presente año, 18 personas han sido víctimas de este ilícito.

En lo que respeta al fraude, 1,929 personas denunciaron haber sido víctimas de este delito, siendo el mes de enero en el que se cometieron más casos, al registrarse 41 denuncias. En el presente año, 309 vallartenses han sido víctimas de este ilícito.

Compartir.