Diputados dictarán el presupuesto para deportes en 2018

0

Si los legisladores logran etiquetar los recursos para infraestructura deportiva en 2018, la carga disminuirá para el municipio, dice el regidor ‘Peri’ Cuevas

Por: Milton Colmenares. Luego de que en el mes de octubre, después de una sesión de la comisión de deportes, presidida por Juan José Cuevas García, se aprobara la solicitud al ayuntamiento de 50 millones de pesos para el Consejo Municipal del Deporte (Comude) como presupuesto para el 2018, dependerá de los diputados la entrega, o no, de dicho recurso.

Según lo dicho el día de hoy por el expanista, si los diputados logran etiquetar recursos para infraestructura deportiva en 2018, la carga disminuirá para el municipio, sin embargo, si los diputados no realizan las gestiones necesarias, es difícil que el ayuntamiento destine el 3.2% de su presupuesto total para la OPD.

No obstante, el panorama es poco alentador, tomando en cuenta los trabajos de los legisladores de este distrito. El diputado local, Ramón Guerrero, no ha gestionado un solo peso en materia deportiva en sus 2 años en el congreso Jalisciense y, por lo visto, no lo hará en 2018, donde se concentrará más en convencer a Enrique Alfaro para que lo coloque como candidato, nuevamente, a la alcaldía de Puerto Vallarta.

TE RECOMENDAMOS: Llaman a la sociedad civil a donar para apoyar al Hospital Regional

Por otro lado, el diputado federal Luis Munguía, secretario de la comisión de deportes en San Lázaro, tiene el compromiso de bajar, por lo menos, 4.3 millones de pesos para el techado de 2 canchas de voleibol y 2 de basquetbol en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras. Dicho compromiso lo hizo en el mes de septiembre y, hasta la fecha, no hay noticias.

Por último, Rafael Yerena Zambrano, diputado plurinominal priista, tampoco ha etiquetado recursos a la infraestructura deportiva, únicamente la pavimentación de una calle vecina a la unidad deportiva de la CTM.

Con la nula participación de los 3 diputados que representan este distrito, y con las elecciones que se avecinan a mitad del 2018, es prácticamente imposible que se haga realidad esta petición de los 50 millones de pesos y el ‘sueño’ de ser un destino turístico deportivo no podrá ser, al menos no en esta administración.

Compartir.