Los menores de edad recibirá ayuda psicológica especializada de emergencia, con independencia de la protección asistencial que se requiera
Por: Redacción Vallarta Independiente. El Congreso del Estado de Jalisco avaló reformas a la ley estatal de atención a víctimas del delito y al Código Civil local con las que se pretende mejorar el seguimiento y atención de los menores de edad, hijos de mujeres víctimas de feminicidio.
La modificación precisa que “la persona menor de edad en situación de orfandad con motivo de un feminicidio u homicidio recibirá ayuda psicológica especializada de emergencia, con independencia de la protección asistencial que se requiera”. Además, se obligará a las dependencias públicas involucradas a contar con los protocolos para abordar estos casos.
TE RECOMENDAMOS: Comienza el registro de alcaldes que buscan la reelección
Vacío legal
Al respecto, la diputada Rocío Corona Nakamura, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que la modificación pretende emendar un vacío legal que quedó cuando se tipificó el delito de feminicidio, pues no se consideró qué pasaría con los hijos de las mujeres asesinadas por razones de género.
Si el responsable del feminicidio es el padre, perderá la custodia del menor
El programa que actualmente aplica el gobierno estatal para entregar apoyo económico de tres mil pesos bimestrales a los hijos de mujeres asesinadas será obligatorio.
Según las modificaciones, las medidas asistenciales de la autoridad deberán garantizar ayuda psicológica especializada, alimentación, ropa y alojamiento en condiciones dignas y seguras. La atención a los menores también aplicará en los casos de homicidio del padre de familia.
El dato:
De septiembre de 2012 a junio de 2017
- 175 feminicidios registrados en la entidad
- 122 menores en orfandad
- 82 han recibido apoyo económico.
(Con información de Informador.Mx)