Gabriel Valencia López alega haber sido discriminado de la terna presentada por el mandatario estatal, pese a que se dice ser uno de los perfiles mejor evaluados
STAF. Por tiempo indefinido quedará suspendido el nombramiento del primer fiscal anticorrupción del Estado, toda vez que sea resuelto el amparo que presentó el abogado Gabriel Valencia López.
El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo concedió la suspensión definitiva al aspirante, quien se inconformó por no haber sido considerado en las propuestas que presentó el gobernador para el cargo, a pesar de ser uno de los perfiles mejor evaluados.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Hugo Contreras Zepeda, lamentó la resolución y afirmó que el Legislativo está atado de manos para tomar protesta a Gerardo Ignacio de la Cruz, a quien eligieron en diciembre pasado para ser el primer zar anticorrupción.
El priista sostuvo que con este amparo no se pueden aplicar las pruebas de control de confianza, trámite que debe cumplir el titular antes de asumir funciones.
El Sistema Estatal Anticorrupción es un mecanismo de coordinación entre instituciones públicas que busca establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la colaboración entre las autoridades en la prevención, detección y delitos en materia de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
“Lo que implica jurídicamente la suspensión definitiva es que el Congreso no puede actuar hasta en tanto no se resuelva el fondo del amparo solicitado por el hermano incómodo quejoso. No está en nuestra cancha, es un asunto que corre un procedimiento ante la autoridad federal y ya no está en manos del Congreso”, refirió el priista.
Se dice discriminado
Luego de conocer la resolución, Valencia López argumentó que el juzgado le da la razón a su inconformidad al considerar que el mandatario estatal no siguió el proceso que marca la ley. Argumentó que fue discriminado e insistió en que no pretende frenar que De la Cruz asuma el puesto, sino que defiende su derecho a ser considerado. Dijo que todavía analiza la posibilidad de desistirse y retirar el amparo, pero demandó conocer por qué no fue considerado.
TE RECOMENDAMOS: Piso parejo para los trabajadores del volante en Jalisco, asegura gobernador
“Esta resolución demuestra que el gobernador se equivocó y que la opinión técnica del Comité de Participación sí es vinculante. El gobernador y las autoridades que han mal informado deben explicar los motivos de por qué no se cumplió con la norma”, sostuvo.
Entre los argumentos para emitir la suspensión definitiva se expone que al frenar el nombramiento del zar anticorrupción no se afecta el interés social pues, como señaló el quejoso, la Fiscalía General dará la atención y seguimiento a las denuncias en materia de corrupción.
De acuerdo con artículos transitorios de la reforma constitucional que creó el Sistema Anticorrupción del Estado (SAE), en tanto se elige al fiscal especializado en Combate a la Corrupción, la fiscal Central, Marisela Gómez Cobos, está facultada para substanciar los procesos de investigación de posibles hechos de corrupción.
Peleará por designación
Ante la suspensión definitiva que se le otorgó a Gabriel Valencia López, lo que impide el nombramiento del fiscal anticorrupción, el gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, subrayó que combatirán el recurso hasta sus últimas instancias en el ámbito legal, social y político.
“El Sistema Estatal Anticorrupción no lo va a detener nadie, ni siquiera un diputado… Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias y seguro estoy que el fallo va a ser favorable”, manifestó el mandatario, quien agregó que el Gobierno del Estado puede acudir al proceso como tercero perjudicado.
Se dijo molesto al considerar que el interés político está entrampando a un sistema anticorrupción, que buscan, sea ejemplo a nivel nacional.
Llamó al Poder Judicial de la Federación a que no detenga el avance contra la corrupción. (Con información de Informador.mx)