Padres de familia se cuestionan por qué después de más de tres meses no existe aún un proyecto de reconstrucción y, si lo hay, por qué no se les ha sido presentado
La asignación de recursos para la reconstrucción de la escuela primaria en la delegación Las Juntas podría darse el próximo mes, según dio a conocer la delegada de educación Teresita González Córdova.
La funcionaria fue cuestionada respecto al estatus en que se encuentra este proceso, pues padres de familia de las primarias 21 de Marzo (turno matutino) y 24 de Octubre (vespertino) se reunieron este jueves 25 de enero, luego de más de tres meses de que las autoridades educativas del estado se comprometieron a que iniciarían el proceso de demolición y reconstrucción de varios salones de este plantel, sin embargo, a la fecha nada se ha hecho en el lugar.
Dará seguimiento
González Córdova explicó que la aplicación de recursos y el proyecto no se encuentra dentro de su competencia, dado que son acciones que dependen a instancias como Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) y la propia Secretaría de Educación Jalisco, no obstante, destacó que por su parte insistirá para que los procesos se agilicen.
Indicó que hasta el momento se tienen conocimiento que los recursos (7 millones de pesos) serán asignados en el mes de febrero próximo, no obstante, esto lo determinan en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación.
TE RECOMENDAMOS: Autoridades se olvidan de la primaria de Las Juntas
La funcionaria estatal llamó a los padres de familia a tener el acercamiento con su director, supervisor o directamente con la dependencia a su cargo, a efecto de darle seguimiento de manera directa a este asunto, el cual -dijo- es prioritario la para la DRSE (Delegación Regional de Servicios Educativos).
En estos casos -añadió- es importante que todos estemos coordinador para priorizar la comunicación y evitar que salgan afectados los niños.
80 años de servicio
El inmueble que alberga las primarias 21 de Marzo y 24 de Octubre este año cumplirá 80 años, sin embargo, durante estas ocho décadas solo ha recibido mantenimiento ‘estético’, pues la mayoría de salones son aún de lámina de asbesto y sus paredes y cimientos están carcomidos por la humedad, por lo que urge, el algunos casos, mantenimiento mayores, no obstante, en otras aulas, la demolición es inevitable.