Pitillal, Fovissste 96, y delegaciones como Ixtapa, son algunas vialidades que se encuentran en mal estado y que requieren de una mayor inversión para que quedan optimas al tráfico vehicular
Las vialidades de Puerto Vallarta han sido señaladas por su deteriorado estado, sobre todo las principales, por donde cada día transitan miles de vehículos y lo único que puede hacer la Dirección de Obras Públicas del municipio es darles una ‘manita de gato’ para tratar de mantenerlas aptas para los conductores.
Durante esta semana, la cuadrilla encargada de emparejar las calles trabajó en Fovissste 96, fraccionamiento cuya entrada está en la avenida Francisco Villa. Ahí, los trabajos realizaron se encaminaron en retirar el empedrado, emparejas y volver a colocarlo.
La misma dinámica se realizó en la delegación de Ixtapa, donde la cuadrilla trabajó el pasado lunes para eliminar baches. La delegación del Pitillal, en el cruce de Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata también fue abordada.
TE RECOMENDAMOS: Municipio alista bases para ‘adopción’ de esculturas
Por otro lado, la avenida de ingreso, cuyo material es adoquín y no empedrado, recibió mantenimiento en dirección norte-sur, a la altura del hotel Villa del Palmar. Desde esa zona, hasta el puente del arroyo Los Camarones, se encuentra el tramo más dañado y que ha sido víctima de críticas ante las administraciones que no logran gestionar recursos para arreglarlas.
Las quejas por el avanzado estado de descuido son por ambos sentidos y las ocasiones en que se ha retirado el adoquín para emparejarlo ya se cuentan en decenas.
Se requiere una inversión de casi 40 millones de pesos para colocar concreto hidráulico en esta vialidad y, según las autoridades, sería un recurso dividido en 3 partes que pondría el gobierno del estado, el Fideicomiso de Turismo y el propio Ayuntamiento de Puerto Vallarta.