Usuarios exigen al gobierno del estado retirar concesiones y mejorar servicio; consideran que los empresarios nunca han respondido a las necesidades de la ciudadanía
Este lunes 05 de marzo podría normalizarse la prestación de servicio del sistema de transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), según indicó el director general de Transporte Público, Gustavo Flores.
Y es que la Secretaría de Movilidad (Semov) destacó que si bien algunas rutas del transporte público mantienen los paros parciales, el servicio en algunos derroteros que formaron parte de la suspensión se ha restablecido gradualmente.
Agregó que hasta la tarde del sábado 03 de marzo se confirmó que las rutas 622 y 626 mantuvieron paro total y las 619, 629, 50 B, 171, 623, 174, 51 y 615, parcial.
TE RECOMENDAMOS: Inauguran Base Regional de la Fuerza Única en Mascota
Flores precisó que el servicio de los dos derroteros que interrumpieron por completo sus actividades se ha compensado con unidades de otras empresas del Gobierno del Estado que incluso llevan a las personas de forma gratuita.
El funcionario señaló que, pese a este tipo de afectaciones, continuarán los operativos de supervisión a todas las rutas, que comenzaron esta semana, pues su finalidad es reducir los accidentes que ocasionan.
Exigen quitar concesiones
Cansados de un mal servicio de transporte público en Guadalajara y de las condiciones precarias en la que trabajan algunos operadores, colectivos ciudadanos se reunieron este sábado en Casa Jalisco para pedirle al gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, que elimine la figura de quite a transportista o de concesionario.
“Que ya no sigan concesionando el servicio de transporte público a terceros, que asuman la responsabilidad y el control así como ocurre con Siteur y el Tren Ligero, pero ahora en toda la red de transporte público de la Zona Metropolitana de Guadalajara”, dijo Cecilia Jiménez, miembro del Frente Común de Usuarios y Operadores de Transporte Público.
Jiménez consideró que desde que se concesionó el servicio a los transportistas, estos nunca han respondido a las necesidades de la ciudadanía, por lo que se trata de un sistema obsoleto que debe erradicarse desde el Gobierno del Estado. (Con información de Infomador.mx)