A decir del titular del Fidetur, el video ha registrado 30 millones de reproducciones en YouTube, las cuales se traduce en igual número de personas a las que les dio curiosidad por conocer Puerto Vallarta
El dinero erogado por el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur) para que el cantante boricua Ricky Martin grabara un video musical en este destino no fue de 500 mil dólares, sino de 650 mil, es decir, 12 millones 100 mil pesos.
Así lo informó el titular del Fidetur, Javier Aranda Pedrero, este jueves 15 de marzo, en una rueda de prensa donde, además, hizo mención de algunos detalles en el convenio al que se llegó con la empresa del cantante.
Fue en diciembre que se confirmó la presencia de Ricky Martin en este destino turístico donde, supuestamente, grabaría su video ‘Fiebre’, sin embargo, las críticas se desataron al ver el primer corte del mismo.
TE RECOMENDAMOS: 5 segundos dura la promoción turística en video de Ricky Martin
En el video únicamente se promocionaba a Puerto Vallarta en 6 escenas que, en total, duraban 5 segundos de los 4 minutos y medio que duraba el video completo. Una semana después, el mismo video fue modificado y ya eran 10 escenas donde se veía al destino, sin embargo, las críticas no cesaron.
Para Javier Aranda, el pago por el servicio fue ‘barato’, pues, asegura, el impacto que tiene sobre las millones de personas que ven el video es cuantificable por casi 18 millones de pesos, por ahora.
Dijo que las 30 millones de reproducciones que tiene el video en YouTube son 30 millones de personas a las que les dio curiosidad buscar Puerto Vallarta.
“Ahorita, el costo de cada persona de esas 30 millones es de 50 centavos, pero mientras más pasa el tiempo, menos va a ser el costo”
Javier Aranda Pedrero, titular del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta
En el video no se ve al cantante pisar suelo vallartense, pero aseguró el director del Fidetur que el contrato no lo obligaba. “Si por mi fuera, lo hubiera puesto a bailar al lado del caballito”, declaró.
“No contratamos un comercial de Puerto Vallarta, porque a veces esa es la parte que nos confunde, eso tiene un costo diferente, nosotros contratamos el poder generar una alianza que nos permita estar lo más lejos posible y la libertad creativa del video le corresponde a los propietarios de la canción”, finalizó.