Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Verde Ecologista y la coalición Morena-PES-PT, no han acudido a presentar sus planillas ante la autoridad electoral
El próximo domingo 29 de marzo concluye el plazo para que los partidos políticos registren a sus candidatos para los puestos de elección popular y en el mapa vallartense, pocos han sido los que oficialicen dichos nombres.
A pesar de que ya se conocen casi todos los nombres de los candidatos, las fórmulas son las que, en su mayoría, siguen siendo una incógnita.
El Partido Acción Nacional registró a sus candidatos y su planilla sin demasiados aspavientos. Saúl López Orozco irá a la cabeza para la alcaldía, Luz María Velasco para la diputación local y para la federal, Ramón Guerrero por la coalición ‘Por México al Frente’, sin embargo, no será apoyado por el blanquiazul.
Las pocas opciones, por no decir nulas, que tiene Acción Nacional a nivel municipal se vieron reflejadas en lo poco que trascendieron los nombres de la planilla conformada.
TE RECOMENDAMOS: Inician obras en sistema de riego; costará al final más de 22 mpd
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional tiene a la cabeza a Roberto González, a Violeta Becerra como candidata a la diputación local y César Abarca como candidato a la federal. La conformación de la planilla tampoco tuvo demasiado revuelo, sin embargo, se sabe que hay algunos lugares puestos por el mismo Abarca.
Donde sí hay arrebatos marcados es en la conformación de la planilla de Arturo Dávalos por el Movimiento Ciudadano. Una vez elegido al actual alcalde con licencia para contender por el mismo puesto el próximo 1 de julio, los otros 2 suspirantes, Ramón Guerrero y Luis Munguía, quisieron imponer a su gente para los puestos del cabildo.
Son 9 regidores además del candidato a la alcaldía por partido y de esos puestos, Ramón Guerrero quiere por lo menos 4, Luis Munguía solicitó 3 espacios y hasta Enrique Alfaro solicitó uno.
La marcada rivalidad existente entre el grupo mochilista, con Munguía adherido, y el grupo de Dávalos, hace imposible que haya 7 espacios destinados para ellos y la pugna interna hace pensar que el enemigo naranja está en casa.
Finalmente, partidos como Nueva Alianza, Verde Ecologista y la coalición Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo, tampoco han acudido a presentar la lista de nombres que conforman las planillas, pero poco se hablará al respecto, pues dichos partidos no figuran en las preferencias electorales.
Faltan apenas 9 días para que se confirmen los nombres y lo que es seguro es que habrá planillas con ‘tachones’ y ‘borrones’ por aquellos que logren colarse de última hora.