Militantes y simpatizantes acudieron este martes ante el IEPC para denunciar ‘dedazos’ en las designaciones de candidatos; les están dejando los cargos a gente de otros partidos, acusan
Al considerar que Morena no representa a un partido nuevo en el país, sino a uno cacicazgo a la vieja usanza priista, militantes y simpatizantes del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, han denunciado ‘dedazos’ durante el proceso de designación de candidatos para la elección de este año.
Los quejosos, quienes se han autodenominado “verdaderos izquierdistas”, se dicen relegados de las postulaciones para dar cabida a personas de otros partidos.
Acuden al IEPC
Este martes, militantes de Morena Jalisco, encabezados por Jaime Hernández Ortíz, acudieron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), a fin de denunciar ‘dedazos’ directos en las candidaturas del organismo político.
TE RECOMENDAMOS: Legisladora de Movimiento Ciudadano deja su partido para unirse a Morena
En las oficinas del organismo electoral, los manifestantes entregaron un escrito a las autoridades del IEPC, a fin de pedir que se apeguen a las reglas y que retiren las candidaturas que no cumplieron con los tiempos y los estatutos del organismo político.
“Hacemos un llamado a que lo transparente, en unos casos hubo financiamiento y, en otros, dedazo directo en candidatos federales y estatales”, dijo Hernández Ortiz, quien reprobó que integrantes de Morena entregaron candidaturas a otros militantes partidistas y no a la disidencia interna, por lo que la molestia es generalizada.
“Hace dos semanas, un grupo de militantes de Tlajomulco denunció que es una tranza que está impulsando Alberto Uribe, recién llegado a Morena”, expresó el izquierdista.
Otro de los casos que también a creado problemas en el interior del partido es la candidatura de Claudia Delgadillo, quien renunció al PRI y llegó a Morena para subirse a la candidatura al ayuntamiento de Guadalajara.
En la costa
En la zona de la costa centro y sur de Jalisco, militantes de este movimiento han acusado a Bruno Blancas Mercado, enlace de Morena en el V Distrito, de causar la polarización del partido con el objetivo de afianzar su candidatura a la diputación.
TE RECOMENDAMOS: Renuncia coordinadora de Meade en Jalisco, se une a Morena
En el municipio de Tomatlán, aseguran que Blancas Mercado ha manejado la postulación de las candidaturas y que no se está tomando en cuenta la trayectoria y el perfil por el que Morena ha pugnado desde sus orígenes.
En el caso de Puerto Vallarta, personas allegadas a María Nicolasa García Reynoso, quien se perfilaba como la favorita, previo a la designación de Laurel Carrillo como candidata a la alcaldía, han manifestado su descontento.
Por su parte, Héctor Gallegos de Santiago, quien se ostenta como fundador de Morena en esta ciudad, habría despotricado en su perfil de Facebook contra este partido, su líder moral Andrés Manuel López Obrador y la militancia, toda vez que no fue postulado a la alcaldía. Posteriormente, en la misma red social, el político aseguró: “…con enojo quiero informarles que alguien entró en mi cuenta de facebook y está mandando mensajes desde mi muro de ofensas espero que comprendan esta situación y quedo a sus órdenes para cualquier aclaración”.
De la misma manera, Gallegos de Santiago ha estado en contra de la las alianzas de Morena con otro institutos políticos, tal es el caso de Tomatlán y Ocotlán, donde dijo que se estará apoyando a AMLO, pero no al candidato que, en estos caso, le correspondió al Partido Encuentro Social.
TE RECOMENDAMOS: Laurel Carrillo Ventura será la Morena en la boleta
Los movimientos que causaron el descontento apuntan a Blancas Mercado, quien habría sido pieza clave para mover las piezas del ajedrez político que hoy tiene a Morena en la cuerda floja, al menos en la zona.
Cuestionable democracia
Las designaciones de candidaturas al interior de Morena dejan entrever que éste partido es más de los mismo o que la corrupción, compadrazgo y el dinero del que tanto se cuestiona, han invadido ya al movimiento de Andrés Manuel López Obrador.
Y es que quienes se han identificado con los principios del tabasqueño, pero sobre todo, quienes están hartos de la vieja usanza política que ha encarnado el PRI por varias décadas, son ahora los que se dicen decepcionados, pues ven cómo “la esperanza de México” está siendo invadida por aquellos a los que anteriormente se les llamaba traidores de la patria.
Cuestionan por qué se está dando cabida a miembros de otros partidos que abandonaron a sus institutos políticos sólo porque no les dieron una candidatura o simplemente porque vieron en Morena una oportunidad de perpetuarse en un cargo de elección popular.
¿De verdad Morena es “la esperanza de México”? ¿De verdad quienes iniciaron este movimiento ahora se ven en la necesidad de hace uso de viejas mañas para llegar al poder? ¿Qué no están en contra de hacerse de poder sólo por el poder? ¿Qué no buscan el poder para ayudar a quienes por décadas han sido relegados por la partidocracia encarnada por el llamado PRIAN? ¿Qué está pasando de verdad con Morena?