Una mujer de alrededor de 55 años de edad llegó al nosocomio la madrugada de este viernes 13 de abril, pero al no recibir atención médica oportuna falleció
Al no recibir atención médica inmediata, presuntamente al negársela, en el área de urgencias de la clínica 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puerto Vallarta, Jalisco, una mujer de alrededor de 55 años de dad perdió la vida al exterior del nosocomio. La familia se encuentra muy consternada.
Pidió ayuda
Juana Pelayo Dueñas, originaria de la localidad Llano Grande, en el municipio de Tomatlán, Jalisco, fue llevada de urgencia la clínica del IMSS en Puerto Vallarta, debido a que -según indicó su esposo- comenzó asentirse mal, ya que padecía de hipertensión y diabetes.
El esposo de la mujer condujo durante 4 horas desde la localidad enclavada en la zona serrana de Tomatlán hasta el nosocomio vallartense, donde al llegar, alrededor de las 2:30 de la madrugada, solicitó ayuda de los médicos del área de urgencia, quienes le habrían negado la atención inmediata, según indicó a las autoridades policiacas.
En su desesperación, el hombre llamó al Sistema de Emergencias 911 para pedir ayuda, por lo cual minutos después acudieron al lugar paramédicos de Protección Civil y Bomberos para atender a la mujer, la cual, al revisar, ya no presentaba signos vitales.
Oficiales de la Policía Municipal, a bordo de la patrulla PV-325 acudieron al lugar y dieron parte de lo sucedido al Ministerio Público que acudió para iniciar las investigaciones en torno al hecho.
Consternación
Tanto la familia y conocidos de Juana se dijeron consternados por el hecho, pues no de primera instancia no daban crédito a haber perdido de un momento a otro a un ser querido
De la misma manera, manifestaron su indignación por la falta de atención por parte de los médicos del Seguro Social.
Casos de falta de atención y negligencia se han reportado por docenas en este y todos los hospitales públicos de esta ciudad, de los cuales han derivado en procesos civiles y penales, así como en recomendaciones por parte de los organismos de derechos humanos. (Con información de Romualdo Camacho)

