Tras caso dos años de conflictos internos, los regidores solicitaron licencia para impedir el regreso del alcalde, quien tras retirarse temporalmente del cargo intentó quitarse la vida
Tras la licencia por tiempo indefinido de 13 regidores del Ayuntamiento de Villa Corona, éste quedó al borde de la extinción, por lo cual el Congreso de Jalisco analiza su desintegración para convocar a un Concejo Municipal.
Al respecto, Jorge Arana, diputado presidente de la Comisión de Gobernación, informó que además del retiro de ediles, titulares y suplentes, el Poder Legislativo recibió la notificación de la renuncia del presidente municipal interino, Francisco Mendoza Moncayo, por lo que técnicamente el gobierno municipal se encuentra acéfalo.
Conflictos políticos

La Fiscalía General del Estado tuvo que intervenir a la policía al sospechar que el secretario general estaba coludido con el crimen organizado. Fotos: Especiales
Este municipio arrastra un conflicto político casi desde el inicio de la actual administración. En 2016 la Fiscalía General desarmó a la policía municipal y se advirtió que el entonces secretario general Ramón Sierra tendría nexos con la delincuencia organizada. Además, el alcalde Rodolfo Ruvalcaba Muñoz intentó quitarse la vida.
Tras meses de confrontación, Ruvalcaba Muñoz, solicitó licencia al cargo el año pasado y declaró que se iba pues el cargo le quedó grande; días después intentó reincorporarse, pero fue reconvenido por diputados para no hacerlo y se desistió.
Hace unas semanas, en otro intento por regresar a la alcaldía, Ruvalcaba Muñoz obtuvo una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado que ordenó a los integrantes del ayuntamiento a dar cuenta de la reincorporación; antes de acatar la sentencia los regidores optaron por solicitar licencia al cargo.
Bajo análisis
Salvador Caro Cabrera, diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso, confirmó que el legislativo analiza los pasos a seguir pues con la dimisión de regidores titulares y suplentes es imposible la continuidad del gobierno municipal.
TE RECOMENDAMOS: Investiga FGE muerte de alcalde con licencia de Jilotlán de los Dolores
Se prevé que este martes diputados se reúnan con los regidores que solicitaron licencia para analizar la situación y que en la próxima sesión del pleno del Congreso se concrete la extinción del ayuntamiento electo y se integre el concejo.
La ley dice
De acuerdo con el artículo 76 de la Constitución estatal, el Congreso local con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes (27 diputados), podrá declarar que un ayuntamiento queda desintegrado y suspender o revocar el mandato a alguno de sus miembros por cualquiera de las causas graves que las leyes contemplan, previo el derecho de audiencia y defensa correspondiente. (Con información de Informador.mx)