Jalisco está posicionado en los índices altos de gente con asma

8

De acuerdo a la información de Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) de la Secretaría de Salud Jalisco tiene un índice alto en asma

El caso de 5 mil 435 pacientes están siendo afectados por asma y estado asmático, ese número al menos en lo que va del año; estos dos padecimientos ocupan la posición número trece en la lista de veinte principales causas de enfermedad en Jalisco.

Según las cifras que provee el Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) de la Secretaría de Salud, hasta el pasado 7 de abril se había hecho el conteo de al menos 2 mil 168 hombres y 3 mil 267 mujeres afectados, un número considerablemente menor al que se había registrado en el mismo periodo del año pasado, en donde llegaron a los 20 mil 804 casos.

De acuerdo al mismo sistema, en 2016 las personas entre 25 y 44 años fueron el grupo más afectado por el asma, con 4 mil 744 casos contabilizados, después siguieron los menores entre cinco y nueve años con 3 mil 855 casos y entre diez y catorce con 2 mil 376.

Te recomendamos: Juana llegó sin vida al hospital, asegura el IMSS

Los estados más afectados son: la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en 2010, se concluyó que en los municipios de Ahualulco de Mercado, Ameca, Arandas, Cocula, Poncitlán, Sayula, Tamazula de Gordiano, Teocaltiche, Tepatitlán y Tototlán. La Región Sanitaria 12, correspondiente a la capital del estado, en la ciudad el asma es la novena enfermedad más recurrente, con una tasa de 628 habitantes que la sufren por al menos 100 mil.

Ayer se llevó a cabo la conmemoración por el Día Mundial del Asma, la cual se tomó como una iniciativa para crear conciencia en la población sobre las problemáticas que significa cargar con esta enfermedad (Con información de LNN)

Compartir.