Colaboran PGR y Uber en materia de seguridad

0

La dependencia federal busca fortalecer y agilizar la investigación y esclarecimiento de posibles hechos delictivos que se registren durante el traslado de los usuarios de la plataforma digital

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se reunió con personal de la empresa de transporte privado Uber, con la finalidad de intercambiar experiencias enfocadas a la seguridad de sus usuarios y conductores, así como fortalecer y agilizar la investigación o esclarecimiento de posibles hechos delictivos.

Durante la reunión llevada a cabo en Ciudad de México,  se resaltó la importancia de la cooperación entre Uber y la Agencia de Investigación Criminal, a través del monitoreo realizado por parte de la compañía durante los traslados, los cuales permiten el rastreo de rutas, datos del vehículo, conductores, registros del viaje, el comportamiento de los automóviles, entre otras actividades.

TE RECOMENDAMOS: SAT amplió plazo de Declaración 2017 para que corrijan inconsistencias

Cabe señalar que la compañía de transporte solo comparte información con la Procuraduría General de la República e instancias de procuración de justicia a nivel estatal, por medio de las denuncias correspondientes, y, en todo momento, mantiene la confidencialidad de datos de los usuarios y choferes de acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales.

Con dicha cooperación se pretende fortalecer el intercambio de información en un tiempo más efectivo, además de establecer una línea de comunicación permanente entre la Agencia de Investigación Criminal y Uber.

Compartir.